El inicio de este domingo empezó con un movimiento de magnitud 4.3 según informó el Servicio Geológico Colombiano en sus redes sociales.
(Vea también: Por el epicentro del temblor hoy (Día de las madres) se sintió fuerte en estos lugares)
Con este mensaje fue que informaron este hecho que sucedió pasada la una de la mañana y que se sintió fuertemente en varias viviendas, especialmente en las más altas.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Preliminar, 2023-05-14, 01:04 hora local. Magnitud 4.3. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/xczsREuVMe
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 14, 2023
De hecho, el evento se sintió tan fuerte que hasta Google lanzó una alerta, como ya lo había hecho en anteriores oportunidades. El mensaje les llegó a varios colombianos.
Esta fue la imagen que llegó a varios dispositivos móviles y con la que varios colombianos quedaron despiertos segundos antes de que sintieran el movimiento.





Dónde fue el epicentro del temblor hoy en Bogotá
Según el Servicio Geológico Colombiano, el epicentro de este movimiento fue en Acacías, Meta, un lugar muy céntrico al centro del país y que colinda con Villavicencio, capital del departamento.
(Vea también: Cómo activar en Android alerta de Google que anticipa temblores; ¿en iPhone sirve?)
Acacías está a un poco más de dos horas de la capital y si bien fue con una profundidad Superficial, es decir menor a 30 km, hubo varias personas que lo sintieron fuerte y así lo reportaron en redes sociales.
Tembló. ¿Como están?.
— Felipe Arias (@FelipeArias71) May 14, 2023
Parce temblo durisimo Dios mio
— Laura V (@LauValMc) May 14, 2023
Tembló duro por aquí en La Calera.
— Santiago Alarcón U (@Santialarconu) May 14, 2023
Temblor !! pic.twitter.com/FbM2hyvCJF
— Guillermo Arango (@guilloarango) May 14, 2023
LO ÚLTIMO