Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Dic 10, 2024 - 7:29 pm
Visitar sitio

El 10 de diciembre de 2024, el Senado de la República de Colombia aprobó, con 51 votos a favor y solo dos en contra, el proyecto de ley que regula la contaminación acústica en el país.

Esta iniciativa, promovida por el representante a la Cámara Daniel Carvalho tiene como objetivo establecer planes claros para mitigar el ruido en ciudades y municipios.

(Vea también: Actriz se quejó por servicio de las EPS y le sacaron en cara campaña que le hizo a Petro)

Esto, abordando un problema que ha sido motivo de quejas constantes por parte de los ciudadanos, quienes sufren las consecuencias del exceso de volumen en sus entornos.

¿Qué establece la propuesta de la ley contra el ruido?

La propuesta establece un marco legal claro que incluye la imposición de multas a individuos y establecimientos que superen los límites permitidos de ruido.

En este sentido, se busca no solo sancionar a quienes infrinjan las normativas, sino también fomentar una cultura de respeto hacia la tranquilidad y el bienestar colectivo.

Carvalho ha destacado que la actual regulación sobre el ruido es dispersa y poco efectiva, lo que dificulta su manejo integral por parte de las autoridades y los ciudadanos.

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es la creación de una Política de Calidad Acústica, que proporcionará herramientas y lineamientos para evaluar y gestionar el ruido en diferentes contextos.

Se espera que esta política no solo beneficie a las personas, sino también a los ecosistemas locales, considerando el impacto del ruido en la fauna y flora urbana.

Por ejemplo, se ha señalado cómo los altos niveles de ruido pueden afectar a las aves y otros animales que habitan en áreas verdes.

Lee También

¿Cuáles son las ciudades de Colombia más afectadas por el ruido?

Las ciudades más afectadas por el ruido en Colombia incluyen:

  • Bogotá.
  • Medellín.
  • Cali.
  • Cartagena.

En estas urbes, se estima que aproximadamente la mitad de sus habitantes se sienten perturbados por el ruido generado en espacios públicos y privados.

La ley propuesta asigna responsabilidades a diversas entidades gubernamentales para regular y medir el ruido, incluyendo los ministerios de Justicia, Defensa y Salud.

El debate ha recibido apoyo de varios sectores políticos y sociales. Legisladores como Humberto de la Calle han enfatizado la importancia del derecho al silencio como una extensión del derecho al disfrute del espacio público.

Además, se ha resaltado que esta legislación es necesaria para garantizar un entorno más saludable y armónico para todos los ciudadanos.

(Lea también: Reforma tributaria de Petro la tiene difícil: en el Congreso dicen que “debe hundirse”)

Se estima que esta ley permita a los alcaldes presentar proyectos para ajustar sus planes de ordenamiento territorial con el fin de mejorar la calidad acústica en sus municipios. Esto podría incluir medidas como restricciones en horarios para actividades ruidosas o la implementación de zonas silenciosas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.