El proyecto de ley, aprobado por el Senado este martes, consiste en permitir que la Unidad Nacional de Protección (UNP) amplíe su planta en 1.200 puestos para excombatientes que aprueben unos exámenes técnicos, explicó Diego Mora, director de la UNP, citado por Caracol Radio.

El artículo continúa abajo

Mora, ante los rumores sobre cuánto les pagarán a los exguerrilleros que logren ser escoltas, aclaró que el sueldo de ellos “nunca superará el salario de los actuales trabajadores de planta de esta entidad”.

“Los nuevos integrantes de la UNP solo participarán de los esquemas de seguridad de personas desmovilizadas producto del proceso de paz”, dijo el director de la Unidad.

Guillermo Rivera, ministro del Interior, ya se había referido a este proyecto de ley: “Se está cumpliendo un compromiso con el Acuerdo de Paz que es permitir que reincorporados de las FARC puedan ser formados como escoltas, formar parte de la planta de la Unidad Nacional de Protección y prestarle servicio de seguridad a exguerrilleros de las Farc”.

“La protección de quienes se reincorporan a la vida civil es un asunto absolutamente esencial para la construcción de una paz estable y duradera”, dijo Rivera.