Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   May 14, 2025 - 8:00 am
Visitar sitio

Trump declaró que está dispuesto a viajar a Turquía para mantener conversaciones sobre el conflicto en Ucrania el jueves, si Putin también acude a reunirse con Zelenski. Rusia se negó nuevamente a revelar la composición de la delegación que viajará a Turquía 

“No sé si él (Putin) iría si yo no estuviera”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One, mientras volaba de Arabia Saudita a Catar, como parte de su gira por el Golfo.

“Sé que le gustaría que yo estuviera allí, y es una posibilidad. Si pudiéramos poner fin a la guerra, lo consideraría”, agregó.

Trump señaló que tiene previsto estar en los Emiratos Árabes Unidos el jueves, en la tercera y última etapa de su gira por el Golfo.

Pero, cuando al ser preguntado sobre un posible desplazamiento a Turquía, respondió: “Eso no significa que no lo haría para salvar muchas vidas”.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ya tiene previsto viajar a Estambul el viernes.

“Marco va a ir y Marco ha sido muy eficaz”, afirmó Trump.

Zelenski instó a Putin a acudir a las negociaciones directas esta semana en Turquía y advirtió que su ausencia sería interpretada como una falta de voluntad para alcanzar la paz, más de tres años después del inicio de la invasión rusa.

Este encuentro sería la primera reunión directa entre Rusia y Ucrania, desde 2022, poco después del inicio de la guerra.

El presidente ruso fue quien propuso este formato de negociaciones, pero el Kremlin ha declinado confirmar si el mandatario participará en las conversaciones.

Se desconoce el hombre de los delegados rusos  

Por otra parte, Rusia se negó nuevamente este miércoles a revelar la composición de la delegación que viajará a Turquía para las conversaciones directas con Ucrania previstas el jueves.

“Nada cambió a ese respecto. Lo haremos cuando hayamos recibido instrucciones del Presidente Vladimir Putin”, declaró el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, respondiendo a una pregunta de la AFP sobre la identidad de los representantes de Moscú.

“Por el momento, no hemos recibido ninguna instrucción”, agregó Peskov.

El presidente ucraniano pidió a Putin que asista a estas conversaciones para verlo “en persona”.

Por ahora, el Kremlin optó por una estrategia de silencio, al no ofrecer ninguna respuesta directa en vísperas de las conversaciones.

“La delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul el jueves 15 de mayo, es decir, mañana”, se limitó a repetir Peskov a los periodistas.

Zelenski debe de todos modos entrevistarse en Ankara con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan el miércoles o el jueves.

Zelenski instó al presidente estadounidense, Donald Trump, que presiona a Rusia y Ucrania a que cesen los combates, a que viaje a Turquía para incitar a que Putin también asista.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.