Funvisis, además, señaló que el movimiento telúrico se localizó, exactamente, a 21 kilómetros al sureste de Araya a las 2:05 p.m. (hora local) con una profundidad de 5,9 kilómetros.

“Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico”, indica el mismo ente.

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) registró en 5,5 la magnitud del sismo en la escala de Richter, localizado a 10 km de profundidad y el epicentro estuvo ubicado a 25,8 km al este-sureste de Cumaná y a 40,2 kilómetros al suroeste de Puerto La Cruz.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.