RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
El sable fue en su momento encargado por el propio Napoleón entre 1802 y 1803. La pieza ha llegado a 4,66 millones de euros, más de cinco millones de dólares. Un segundo sable, idéntico al subastado, se conserva en la actualidad en el museo del Hermitage.
Una venta histórica que está dando que hablar en Francia. Un sable de Napoléon Bonaparte ha sido vendido en París por más de cinco millones de dólares, rozando el récord mundial para un artefacto histórico de estas características según ha informado la casa de subastas francesa Hotel Drouot. En concreto, y con las comisiones incluidas, la pieza ha llegado a 4,66 millones de euros, más de cinco millones de dólares.
El sable fue en su momento encargado por el propio Napoleón entre 1802 y 1803 y se ha quedado rozando la venta mundial que ostenta el récord, otro sable de la batalla de Marengo vendido en 2007 por 4,8 millones de euros han señalado fuentes de la casa de subastas.
Napoleon lo encargó por entonces a Nicolas Noel Boutet, director de la manufactura de Versalles y lo conservó hasta el final de su periodo como emperador. Después se lo regaló a uno de sus fieles colaboradores, Emmanuel de Grouchy. Posteriormente, la pieza fue conservada por los descendientes de de Grouchy.
«Este sable reúne todo lo que buscan los grandes coleccionistas: una obra maestra cargada de historia y con una procedencia irreprochable» que se sitúa en «la encrucijada del arte, la historia y el poder», resumió Alexandre Giquello, director de la firma que sacó a la venta el objeto.
Un segundo sable, idéntico al subastado, se conserva en la actualidad en el museo del Hermitage en San Petersburgo (Rusia)
(Con AFP)
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO