Escrito por:  Redacción Mundo
May 25, 2025 - 4:54 pm

Lo que comenzó como un tímido intercambio de formalidades durante la primera misa del papa León XIV, terminó en un abrupto cambio de postura para el presidente de Gustavo Petro, quien había llegado a comparar la elección de Daniel Noboa con lo ocurrido en Venezuela con Nicolás Maduro y las sonadas actas de votación.

(Vea también: Noboa promete “salvar” a Ecuador de las “mafias” al juramentar)

Así las cosas, aunque durante sus intervenciones ante medios de comunicación intentó mostrar ciertos inamovibles, por ejemplo, en cuanto a la captura del exvicepresidente Jorge Glas, con su visita a Ecuador este sábado 24 de mayo el mandatario colombiano termina reconociendo el triunfo de Daniel Noboa.

Sin embargo, no todo fueron sonrisas y apretones de mano durante la presencia de Gustavo Petro en Quito. Un curioso episodio saltó a la lente de los medios locales que cubrían el acontecimiento, justo a la llegada del mandatario de los colombianos al recinto de la Asamblea Nacional. En ese momento, Petro se cruzó de frente con Dina Boluarte, presidenta peruana, con la que también ha sostenido marcadas diferencias.

Boluarte, quien fuera vicepresidenta del destituido Pedro Castillo, le negó el apretón de mano a Gustavo Petro, quien, visiblemente incómodo, intentó disimular con un tenue roce en el antebrazo de la dignataria. Durante todo el resto del evento, a Petro se le vio sentado por protocolo al lado de Boluarte, con una notoria incomodidad, haciendo todo lo posible por evitar cruzar miradas con la presidenta peruana.

Medios locales como RPP hicieron eco del particular episodio, al tratarse de uno de los sucesos más comentados de la jornada:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RPP Noticias (@rppnoticias)

¿Por qué Petro asistió a la posesión de Daniel Noboa?

Gustavo Petro justificó su presencia en la posesión de Daniel Noboa con un extenso manifiesto en su cuenta de X en el que defendió la integración de los países latinoamericanos y el resurgimiento de la Gran Colombia como proyecto de integración política y comercial.

“La población de la gran Colombia está cruzada por denuncias sobre fraudes electorales, tanto en Venezuela como en Ecuador, de bloqueos económicos que empobrecen la población, de amenazas a la soberanía en el caso de Panamá, donde ya tropas extranjeras merodean por el canal de Panamá, desconociendo el tratado de Omar Torrijos, que Colombia ayudó a impulsar”, señaló el mandatario.

“Como presidente de Colombia he solicitado a los pueblos de nuestros países antiguamente grancolombianos, rehacer el gran proyecto de Bolívar, bajo las condiciones del Siglo XXI”, agregó Petro.

“Por eso asisto al acto de posesión del presidente Noboa en el Ecuador, le solicitaré liberar todos los presos políticos, articular las fuerzas de defensa para contener el crimen, y establecer un diálogo nacional democrático, lo mismo haremos en Venezuela; y ya hemos conversado con Panamá nuestra articulación eléctrica y cultural. La articulación eléctrica con Panamá, es la articulación eléctrica de todas las Américas”, sentenció el presidente de Colombia.

Asimismo, Petro se refirió a la polémica captura del exvicepresidente de Rafael Correa, Jorge Glas, quien fue arrestado mientras se refugiaba en la embajada de México, despertando toda una crisis diplomática internacional. “Ecuador necesita diálogo nacional, Colombia también, Venezuela también, el diálogo nacional es la base fundamental de la paz y la democracia. Creo que Glas es un preso político“, señaló Petro a medios ecuatorianos, según recoge El Tiempo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.