Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   May 24, 2025 - 1:40 pm
Visitar sitio

El Festival de Cannes cerró su 78ª edición con la gala de entrega de los premios, el sábado por la noche. La iraní “Un simple accidente” de Jafar Panahi se coronó como la Mejor película al ser distinguida con la prestigiosa Palma de Oro.

La actriz Cate Blanchett fue la encargada de entregar la Palma de Oro del Festival de Cannes al iraní Jafar Panahi por “Un simple accidente”. Una cinta con un fuerte contenido político, que sorprendió a la crítica y por su puesto al jurado de Cannes presidido por la francesa Juliette Bicnohe.

Este cuento filmado en la clandestinidad en Teherán cuenta la historia de un hombre que se topa por casualidad con el que cree es su antiguo torturador, a quien decide secuestrar. Nace en él una profunda sed de venganza. Pero como no está del todo seguro, parte a la búsqueda de otras personas torturadas por este ex agente de los servicios secretos iraníes.

La victoria de Jafar Panahi en Cannes confirma la fuerza del nuevo cine iraní, capaz de superar la censura y la opresión en la República islámica.

También, la tenacidad artística de Jafar Panahi quien fue condenado a varias penas de prisión por el régimen iraní, y liberado en 2023 tras hacer una huelga de hambre en la cárcel.

Destacamos también el premio del jurado para el español Oliver Laxe, por su explosiva “Sirat”, un cuento apocalíptico y místico filmado en el desierto de Marruecos.

El único latinoamericano en la competencia este año, el brasileño Kleber Mendonca Filho subió dos veces al escenario para recibir el premio al Mejor director por su cinta “El agente secreto”, una historia de espías ambientada en los años 70, y protagonizada por el conocido Wagner Moura, quien fue distinguido con el premio a la Mejor interpretación masculina.

El premio a la Mejor actriz, Nadia Melliti por su rol en “La petite dernière” de la francesa Hafsia Herzi,en el que interpreta a una joven marsellesa de origen musulmán que asume su homosexualidad.

De su lado, Luc et Jean-Pierre Dardenne recibieron el premio al Mejor guion por “Jeunes mères” (Madres jóvenes), un drama social, en el mejor estilo de los hermanos belgas, filmado casi de forma documental, sobre un cuarteto de adolescentes que experimenta la maternidad.

Así cerró, con derroche de glamur y buen cine, el Festival de cine de Cannes, tras una edición donde se escucharon potentes discursos políticos y una ardiente celebración del cine como espacio de libertad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.