Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   May 7, 2025 - 4:50 am
Visitar sitio

El presidente francés recibirá el miércoles a su par sirio, Ahmed al Sharaa, en la primera visita del exrebelde islamista al Viejo Continente. Macron justifica en encuentro como una manera de apoyar la reconstrucción de Siria, pero desde la oposición cuestionan el recibimiento de un yihadista.

El presidente francés Emmanuel Macron “reafirmará el apoyo de Francia a la construcción de una nueva Siria, una Siria libre, estable y soberana que respeta a todos los integrantes de la sociedad siria”, afirmó el martes la presidencia.

“Esta reunión es parte del compromiso histórico de Francia con el pueblo sirio, que aspira a la paz y la democracia”, agregó.

Macron también enfatizará “sus exigencias al gobierno sirio, entre las que destacan la estabilización de la región, en particular Líbano, y la lucha contra el terrorismo”, señaló la presidencia.

Las nuevas autoridades sirias, con raíces en la red yihadista de Al Qaida, han prometido ser un gobierno inclusivo en el país multirreligioso y multiétnico.

Sin embargo, en marzo registró enfrentamientos sectarios en los que más de 1.700 personas, en su mayoría alauitas, murieron en las zonas costeras, lo que generó condenas mundiales.

Enfrentamientos más recientes con combatientes drusos, así como denuncias de oenegés sobre abusos, han generado dudas sobre la capacidad del gobierno interino por controlar a los extremistas en sus filas.

Una visita que divida a la clase política francesa

En la clase política francesa, la visita de Ahmed al-Sharaa a París ha suscitado expectación, pero también enfado. En la extrema derecha, Marine Le Pen, líder de los diputados de Agrupación Nacional, no ocultó su consternación. “Es un islamista. Entrega pasaportes a yihadistas de todas las nacionalidades. En un momento en que nuestro país ha sido golpeado por atentados terroristas, el presidente de la República comete una provocación”, declaró.

Entre los cuestionamientos dirigidos al presidente sirio: su pasado yihadista, por supuesto, pero también las sospechas de que pueda ser complaciente con los autores de las recientes masacres de drusos y alauitas en Siria, acusaciones que dividen a los partidarios del gobierno en la Asamblea.

Laurent Wauquiez, líder del partido conservador Los Republicanos, lo condenó como un grave error, al igual que la diputada de su formación Anne Laure Blin, que afirmó que “acoger a un presidente sirio en suelo nacional plantea grandes interrogantes” antes de añadir: “Creo que es un error”. Para el diputado del partido centrista Modem Richard Ramos, en cambio, no debería plantearse la cuestión de recibir al presidente sirio, por muy sulfuroso que sea: “Por supuesto que estoy en contra de él, pero creo que cuando uno hace diplomacia y tiene cosas que decir -incluso desagradables- a la gente, hay que recibirla para poder decirlas”, argumenta.

También en la izquierda es bien recibida la idea de restablecer el diálogo con la Siria post-Asad, con la esperanza de un diálogo exigente iniciado por el Jefe del Estado. “Necesitamos una transición real hacia la democracia y el respeto de los derechos humanos. Espero que el presidente adopte una postura firme”, confía Bastien Lachaud, miembro de partido de extrema izquierda La Francia Insumisa. Un papel que también corresponderá al ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean Noël Barrot, que ya se ha reunido con Ahmed al-Sharaa y considera que sería irresponsable no recibirlo en París: la seguridad de los franceses depende de ello, cree, porque de lo contrario es una “alfombra roja para el grupo Estado Islámico”.

(Con informaciones de AFP)

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.