
Sin lugar a dudas, México se ha convertido en un destino muy apetecido por los viajeros colombianos, ya que ofrece una variedad de paisajes, gastronomía e historia, que muchos desean conocer.
(Vea también: Los 3 países (muy codiciados) que no les piden visa a colombianos y sale barato ir)
Justamente, el esatdo de Guanajuato es uno de los puntos más atractivos para los foráneos, ya que alberga la esencia de la cultura mexicana y allí se pueden encontrar monumentos, museos y restaurantes regionales, así como festivales y eventos artísticos durante todo una temporada.
México: qué planes hacer en Guanajuato como turista
Una de las actividades icónicas de este lugar es el Festival Internacional del Globo de Guanajuato, el cual es considerado como el más importante de Latinoamérica.
Sin embargo, no es la única que pueden gozar los viajeros, pues hay otros eventos como el Festival Internacional Cervantino, dedicado al autor de Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes Saavedra.
“El estado Guanajuato ofrece experiencias inolvidables, con alojamiento para complacer a todos, desde hoteles de primeras marcas para viajeros de negocios hasta exclusivos hoteles boutique, además de posadas campestres y campamentos para familias, lunamieleros y viajeros solitarios. Las actividades incluyen recorridos por algunos de los mejores viñedos de México”, mencionaron desde la secretaría de turismo de Guanajuato.




A continuación, ocho planes para hacer en Guanajuato, México:
- Ir al Festival Internacional del Globo, en León, en el mes de noviembre. Es el segundo más grande de Latinoamérica.
- Recorrer la ciudad de Guanajuato, acompañado de una estudiantina.
- Tomarse una foto en el callejón del beso en ciudad de Guanajuato. Si se dan un beso en el tercer escalón es de mala suerte.
- Pasear en cuatrimoto por los más de 12 kilómetros de túneles y vías subterráneas que tiene ciudad de Guanajuato.
- Ir la tumba de José Alfredo Jiménez en Dolores y tomarse una foto con su sombrero.
- Caminar por las calles de San Miguel de Allende y cenar o tomarse algo en una de sus famosas terrazas.
- Volar en globo sobre la cuidad y ver el amanecer desde arriba en San Miguel de Allende.
- Recorrer en caballo las empedradas calles de la ciudad y pasar por sus varias cantinas típicas en San Miguel de Allende.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO