RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Si bien el candidato no era el mismo que hace cinco meses cuando la primera vuelta de las elecciones presidenciales se anuló por supuestas injerencias rusas, la extrema derecha ha vuelto a dar la campanada en los comicios del domingo. George Simion, sucesor de Calin Georgescu, obtuvo el 40,6% de los votos por delante del centrista Nicusor Dan, que consigue casi el 21%.
La victoria del candidato del partido euroescéptico y nacionalista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) ha sido arrolladora. Goerge Simion, de 38 años, logró pasar a segunda vuelta en cabeza diez puntos por encima de lo que las encuestas vaticinaban. Con el 40,6% de los votos, el ultranacionalista está a las puertas de gobernar en Rumania.
La victoria del candidato del partido euroescéptico y nacionalista AUR ha sido arrolladora. Goerge Simion, de 38 años, logró pasar a segunda vuelta, en cabeza, diez puntos por encima de lo que las encuestas vaticinaban. Con el 40,6% de los votos, el ultranacionalista está a las puertas de gobernar en Rumania.
“Juntos, hoy hemos hecho historia”, dijo en un mensaje de vídeo difundido desde la sede de su partido a los simpatizantes que coreaban “Fuera los ladrones, vivan los patriotas”.
Simion promete tres opciones para que Goergescu se convierta en primer ministro
“Es un candidato que se declara soberanista, es diputado y presidente de un partido político con presencia en el Parlamento, pero se presenta como un líder antisistema, es más un politico anti clase políticos actuales, es el tìpico líder populista que está en contra del establishment politico. Por eso ha habido una transferencia de votos de Goergescu a Simion, porque tienen un discurso muy cercano”, analiza para RFI Victor Pantelimon, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Ovidius de Constanza (Rumania).
George Simion prometió el domingo que, si ganaba, “llevaría a Calin Georgescu al poder”, mencionando tres opciones: un referéndum, elecciones anticipadas o la formación de una coalición en el Parlamento que le nombre primer ministro.
Simion se presenta como el heredero de Calin Georgescu inhabilitado después de que el Tribunal Constitucional anulara en diciembre pasado el proceso electoral de noviembre por haber detectado una injerencia exterior en redes sociales a favor justamente de este utranacionalista.
“Hay mucho descontento con la clase política y ese descontento ha aumentado en estos meses por las decisiones políticas y de justicia”, explica Pantelimon sobre una sociedad harta de la corrupción
En la segunda vuelta, prevista para el 18 de mayo, Simion se enfrentará al alcalde centrista de Bucarest, Nicusor Dan, quien, con el 21% de los votos, se impuso por escaso margen al candidato único de los partidos gobernantes en coalición, Crin Antonescu.
“Dan es representante de una élite urbana, de una clase media alta, pero no tiene el apoyo del campo”, analiza Pantelimon. Queda entonces muy abierta la segunda vuelta. ¿Quién de los dos capitalizará el voto?
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO