Mar 8, 2025 - 7:13 pm

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos revisará las redes sociales de las personas que soliciten beneficios migratorios en diversos procesos, como la visa, Green Card o ciudadanía.

(Vea también: Medidas de Trump ya causan caos en colombianos, que son discriminados: “Esto es América”)

Esta medida, según argumentó el gobierno estadounidense, tiene como objetivo verificar el historial en plataformas digitales y detectar información que pueda hacer “inelegible” a un solicitante. Según explicó Jhon de la Vega, abogado de inmigración, a Telemundo, ahora se les pedirá a los aspirantes sus nombres de usuario en redes sociales para analizar sus publicaciones y determinar si cumplen con los requisitos.

“Se le empezará a pedir a los aspirantes a beneficios migratorios información de nombres de usuarios en distintas redes sociales para poder analizar el historial de estas personas en las plataformas y ver si existe alguna información adicional que pueda hacerlo inelegible, señaló De la Vega.

Entre los trámites afectados por esta medida están: la solicitud de naturalización, green card, asilo, documentos de viaje y otros beneficios migratorios, señaló Noticias Caracol.

Expertos mencionaron que algunas situaciones que podrían afectar a los solicitantes son publicaciones relacionadas con trabajos sin permiso, imágenes en eventos con alcohol o vinculadas a actividades ilegales.

Esta política forma parte de la estrategia de protección contra el terrorismo del gobierno de Estados Unidos. Además, se enmarca dentro de las estrictas medidas migratorias impulsadas durante la administración de Donald Trump, quien ha destacado por su enfoque en combatir la migración ilegal con las deportaciones de aquellas personas indocumentadas.

En el pasado, Trump también propuso la Gold Card, una alternativa más sofisticada que la Green Card, la cual permite obtener la ciudadanía estadounidense por 5 millones de dólares, siempre que los solicitantes generen empleos y paguen impuestos.

Ahora, la revisión de redes sociales será un paso más en los procesos migratorios, lo que ha despertado preocupaciones entre algunos solicitantes.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO