
La modalidad virtual ofrece una gran flexibilidad, pues permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar del mundo. Ya no es necesario estar presente en una institución, lo que abre diversas posibilidades para aquellos con horarios complicados o que viven en áreas remotas.
Cursos en la Universidad de Yale
Ante esto, la Universidad de Yale, ubicada en Connecticut, Estados Unidos, que es una de las más prestigiosas a nivel mundial, lanzó un total de 70 cursos gratis, los cuales están disponibles en diferentes idiomas, incluyendo el español.
Estos cursos son de tipo ‘MOOC’ Cursos Abiertos Masivos en Línea, es decir, que su contenido está disponible todo el tiempo, por lo que se podrá ingresar y repasar los módulos en el momento que se considere.
¿Qué más idiomas están disponibles en los cursos de la Universidad de Yale?
Además del inglés y español, que son los más habituales, estos son los otros idiomas:
- Alemán.
- Portugués.
- Francés.
- Italiano.
- Neerlandés.
- Ruso.
- Sueco.
- Húngaro.
- Turco.
- Polaco.
¿Cómo registrarse a los cursos de la Universidad de Yale?
Los interesados pueden ingresar directamente a la página web de coursera (Universidad de Yale) seleccionar el módulo disponible para los cursos e inscribirse.
Al finalizar la formación, los estudiantes recibirán un certificado de ‘graduación’ este tiene un costo que va de 30 a 100 dólares que en pesos colombianos equivale desde 123.873 a 412.910 pesos.




¿Cuáles cursos están disponibles en la Universidad de Yale?
Estos son algunos de los disponibles:
- La era de las catedrales.
- Cristianismo y ecología.
- La constitución escrita de Estados Unidos.
- La constitución no escrita de Estados Unidos.
- Liderazgo conectado.
- Introducción a la música clásica.
- Introducción a la psicología.
- Fundamentos morales de la política.
- Economía narrativa.
- La ciencia del bienestar.
Cada uno de los cursos maneja un determinado número de módulos y los estudiantes pueden hacerlos a su ritmo con la intensidad horaria que deseen de lunes a viernes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO