Los científicos esperan que sea un objetivo excelente para los radares terrestres porque también es el más grande que se ha podido observar. Mide cerca de 4,4 kilómetros de diámetro y pasará a unos 7 millones de kilómetros de la Tierra, informó la NASA.
Las imágenes que puedan tomarse podrían revelar detalles de la superficie. Además se podrán determinar otras formas, rotación, rasgos superficiales y rugosidad de estos cuerpos para ser más precisos de su trayectoria orbital.
El encuentro entre Florence y la Tierra es el más cercano desde 1890 y no volverá a ocurrir hasta después del año 2500. Además no representará ninguna amenaza para el planeta, aseguró la agencia espacial.
También te puede interesar
Piscis Austrinus, Capricornus, Acuario y Delphinus son las constelaciones que cruzará.
Este astro fue descubierto por Schelte “Bobby” Bus en el Observatorio Siding Spring de Australia, en marzo de 1981. Fue nombrado en honor a Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna.
El 12 de octubre transitará otro asteroide denominado 2012 TC4, mucho más cerca de la Tierra, a unos 44.000 kilómetros de distancia, pero su tamaño es mucho menor: entre 15 y 30 metros.
La NASA dio a conocer la noticia en medio de la fascinación mundial por el eclipse solar del pasado lunes.