RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
La francesa Hafsia Herzi entró en la competencia del Festival de Cannes con “La petite dernière”, una historia de una chica musulmana que descubre su homosexualidad. De su lado, el estadounidense Ari Aster, se dejó ver por la alfombra roja con “Eddington”, un drama sobre poder y las paranoias sociales, protagonizado por Pedro Pascal, Joaquin Phoenix, Emma Stone y Austin Butler.
La cuarta velada de la competencia en Cannes puso de relieve el lado mas internacional y diverso del certamen en la Riviera francesa. La primera proyección ante el jurado estuvo consagrada a la francesa La petite dernière (La pequeña hermana) de la joven directora Hafsia Herzi, quien concurre por la Palma de oro por primera vez.
Su cinta narra el despertar a la sexualidad de Fatima, la tercera y última hija de una familia musulmana de origen argelino en Marsella. Fatima es una excelente estudiante, apasionada por la literatura, creyente, quien descubre su atracción por las chicas.
Su homosexualidad se afirma creando un conflicto con su religión y los valores inculcados por sus padres. Herzi se basó en una novela para componer esta película filmada de una forma brillante y pudorosa, pero muy sensual.
Un elenco de lujo
De su lado, Ari Aster subió también la alfombra roja de Cannes con un elenco de ensueño: Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stones y Austin Butler. “Eddington” cuenta la relacion conflictiva entre un sheriff autoritario y el alcalde hispano en un pequeño pueblo de Nuevo México, en plena crisis por el covid.
Las tensiones aumentan entre los dos hombres, a medida que aparecen otros nudos típicos de la sociedad estadounidense: tesis complotistas, el movimiento Black Lives Matter, el porte de armas, la pedofilia, la supremacía blanca, las fake news vehiculadas por Internet…
Durante dos horas, Ari Aster compone un coctel explosivo de temas sensibles en Estados Unidos, y que abonaron el terreno para la elección de Donald Trump a la cabeza de la primera potencia mundial.
* Pulzo.com se escribe con Z