Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   May 8, 2025 - 7:50 am
Visitar sitio

Miles de aficionados del París Saint-Germain celebraron de forma entusiasta y pacífica el paso de su equipo a la final de la Liga de Campeones, mientras que unos cuantos aprovecharon la multitud para hacer daños y lanzar proyectiles en dirección de la policía movilizada para custodiar los Campos Elíseos. Un auto atropelló a tres personas cerca de esta importante avenida de París en donde concentraron las celebraciones.

Tras el pitazo final en el Parque de los Príncipes se escucharon gritos de Ici c’est Paris, “aquí es París” en español, un grito de guerra para cualquier hincha parisino que se respete. El cantado este miércoles 7 de mayo tuvo un gusto especial por recordarle a todo Europa que el París Saint-Germain es uno de los mejores equipos del continente esta temporada al convertirse en finalista de la Liga de Campeones.

Por segunda vez el PSG firmó su pase a la final de la competencia, la primera fue hace cinco años. En ese entonces, el mundo estaba paralizado por la pandemia de coronavirus, y las semifinales se disputaron a puerta cerrada en Lisboa en partido único. El rival fue el Leipzig, en el que puede haber sido el mejor partido del PSG en esa temporada con un contundente 3-0 gracias a Marquinhos, Di María y Bernat. Destacar el juego de Neymar y de Mbappé bajo las órdenes del técnico alemán Thomas Tuchel.

Cinco años después, con menos estrellas en la cancha, por lo menos de renombre, y con un juego altamente colectivo a la imagen de su entrenador Luis Enrique, los de la capital francesa sueñan con su primera orejona.

Esta vez los aficionados parisinos sí festejaron como se debe el paso a la final, sin restricciones de tipo sanitario, todos mezclados en la calle en la que no se distinguían rostros, solo gestos de felicidad. Y un deseo común, ganar la final frente al Inter de Milán, el 31 de mayo en el estadio Allianz Arena de Munich, Alemania.

Un marea azul y roja llegó hasta los Campos Elíseos, avenida tradicionalmente utilizada por los franceses para festejar premios deportivos. No fue necesario crear grupo en redes sociales para citarse en el ese lugar, ya se sabía que finalizado el partido en el que el PSG le ganó 2-1 al Arsenal, era allí en donde se iban a reunir para cantar a la gloria del equipo. Por eso las autoridades previeron un amplio dispositivo de seguridad en las calles aledañas.

La mayoría de los aficionados deambularon alrededor de la llamada avenida más bonita del mundo, se abrazaron con desconocidos, repitieron Ici c’est Paris. Sin embargo, las escenas de júbilo fueron opacadas por unos cuantos que sin justificación alguna atacaron a los policías. La prefectura de la ciudad indicó que “se formaron varios grupos hostiles que cometieron daños materiales y se enfrentaron a las fuerzas del orden, lanzando numerosos proyectiles en su dirección” antes de ser dispersados hacia las 3h00 local (1h00 GMT).

La fiscalía de París indicó que 47 personas fueron detenidas, de ellas 44 continuaban detenidas este jueves.  

Un menor gravemente herido

En una calle perpendicular a los Campos Elíseos un “vehículo Mercedes, en circunstancias todavía por establecer” aporreó a varios peatones “hiriendo a tres”. Según la fiscalía, uno de ellos, menor de edad fue trasladado al hospital.

“El vehículo quedó inmovilizado por la densidad de aficionados. Dos individuos, el conductor y un pasajero, huyeron a pie, dejando el auto en medio de la ira de los

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.