Así lo reconoció él mismo en el video del detrás de cámaras de cuando presenta el noticiero desde su hogar, donde sin temor recordó ese momento, y aseguró: “El trabajo en casa no está vacunado contra los imprevistos y menos si se hace televisión en vivo. ¡Si realmente supieran lo que pasó aquí [exhibió su gesto que no debió salir al aire]!”.
El periodista, además, dijo que “sería el colmo llegar tarde” al trabajo en casa, por lo que intenta “ser metódico”. No obstante, también reconoció:
“Con el riesgo de que me acaben en las redes sociales, lo admito, algunas veces me ha cogido la tarde, porque no hay maquilladora, ni sonidista, ni tinto listo”.




Pero no es lo único por lo que Juan Diego Alvira que “en el set casero el trabajo es mucho más exigente”, otra de las cosas más complicadas es la hora de dar las noticias, porque “no se leen en un ‘teleprompter’, ni simplemente se dan”. “Desde aquí se cuentan, se condimentan, se presentan con un toque de mayor libertad”, agregó, con la espontaneidad que lo caracteriza.
Y aunque el trabajo en casa tiene algunas cosas más complicadas, también le da ventajas, como tener más tiempo para leer periódicos y hasta para darse “una escapadita” a ver a su esposa e hija, reconoció el presentador en su video, que compartió Noticias Caracol en Twitter, y dejamos a continuación:
¿Cómo es la labor de un periodista desde casa? Juan Diego Alvira cuenta su experiencia: “en el set casero el trabajo es más exigente, aunque se presenta con un toque de mayor libertad” – https://t.co/IO8kYEa81p pic.twitter.com/8jDIMHtyzt
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 27, 2020
LO ÚLTIMO