Una tolimense que se convirtió en orgullo
Nació en Ibagué el 27 de julio de 1927, y murió en 2011 a sus 84 años en Bogotá, por quebrantos en su salud. Fue la primera mujer en tener un espacio en la televisión nacional, razón por la que fue considerada ‘La primera dama de la televisión colombiana’.
(Vea también: Revelan deudas y demandas con las que el ‘hombre caimán’ ha lidiado en los últimos años)
‘Naturalia’ en el corazón de los colombianos
Durante toda su vida, buscó transmitirles a los colombianos su amor por la cultura y el medioambiente. Así se convirtió en presentadora del emblemático programa ‘Naturalia’, dedicado a la vida e historia de los animales, y que fue producido por RTI entre 1973 y 1993, bajo la dirección de su esposo Álvaro Castaño Castillo.
Frase icónica de Gloria Valencia de Castaño
En ese entonces, se hizo popular la frase “ojalá la televisión fuera a color”, que hacía referencia a que su público pudiera ver los maravillosos paisajes del programa y la majestuosidad de los animales, a full color.
En honor a su labor
Por su contribución hacia la conciencia ambiental, el Parque Nacional Natural de Las Hermosas, modificó su nombre a Parque Natural de las Hermosas – Gloria Valencia de Castaño, en honor a su incansable labor.
Una vida entre reconocimientos
La talentosa tolimense recibió más de 20 premios nacionales e internacionales por su labor en los medios de comunicación. Durante sus años en la televisión, también fue presentadora del Concurso Nacional de Belleza y de programas como ‘Carrusel’, ‘El precio es correcto’ y ‘Los tres a las seis’.
Fotos: suministradas por El Nuevo Día
LO ÚLTIMO