La medida tiene como objetivo evitar posible trasteo de votos desde el vecino país, o incluso intentos de fraude con cédulas falsas, así como amenazas de seguridad al proceso electoral, principalmente.
(Lea después: Venezuela habría instalado radares rusos en la frontera; interceptarían toda comunicación)
Blu Radio informó que los horarios de cierre fronterizo para la jornada comenzarán el jueves 10 de marzo a las 6 de la tarde, mientras que la reapertura será a la medianoche del mismo domingo 13 de marzo, una vez culminado el proceso electoral.
#Atención El próximo jueves 10 de marzo a las 6:00 p.m. serán cerradas las fronteras terrestres en Colombia previo a las elecciones legislativas y consultas a la presidencia.
El 13 de marzo a la medianoche serán reabiertos todos los pasos fronterizos #EnDesarrollo pic.twitter.com/fD07h33KYY
— Última Hora BluRadio (@UltimaHoraBLU) March 3, 2022
¿Dónde podrán votar los colombianos residentes en Venezuela?
Aunque las votaciones en el territorio colombiano son el domingo 13 de marzo, en el exterior y en varios puntos de la frontera comenzarán los sufragios la semana próxima.




Para el caso de Venezuela no se abrirán puntos de votación en consulados por la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países, informó la Cancillería.
Por eso, para poder votar habrá que acercarse a la frontera si tienen la cédula inscrita en alguno de los consulados. Serán cinco los puntos habilitados:
- Maicao, en La Guajira.
- Villa del Rosario y Cúcuta, en Norte de Santander.
- Arauca y Puerto Inírida, en Guainía.
¡Buenas noticias! Los colombianos residentes en #Venezuela 🇻🇪, que tradicionalmente ejercían su voto en consulados y embajadas de dicho país, podrán hacerlo en cualquiera de los cinco puestos habilitados por @Registraduria en las diferentes zonas fronterizas.#CancilleríaDeSuLado pic.twitter.com/pZ43XQfGpD
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) March 3, 2022
LO ÚLTIMO