Escrito por:  Redacción Economía
Jul 21, 2025 - 11:03 am

A diario, las autoridades en diferentes regiones del país imponen cientos de multas a conductores que infringen las señales y norma de tránsito, siendo el parqueo en zonas prohibidas y pasarse en rojo los semáforos las infracciones que más cometen los conductores de carros y motos.

(Vea también: Alerta a conductores en Colombia que cometan esta infracción común: podrían parar en cárcel)

De hecho, muchos conductores en Colombia siguen desconociendo el significado de varias señales viales, lo que puede llegar a costarles muy caro. Una de las más ignoradas es la línea blanca horizontal que aparece justo antes del paso de cebra, cuya función y obligatoriedad pasan desapercibidas para miles de personas al volante.

Esta línea, aunque parece un simple trazo en el suelo, tiene un propósito clave para la seguridad de los peatones y otros actores viales. De acuerdo con las autoridades, su presencia marca el límite exacto donde los vehículos deben detenerse para no invadir el cruce peatonal.

Lee También

Saltarse esa línea, además de poner en riesgo a los peatones, representa una infracción que puede terminar en una multa económica considerable para los conductores en el país.

De cuánto es la multa por pisar la línea blanca antes de las cebras en Colombia

El Código Nacional de Tránsito tipifica esta conducta como una falta tipo D, específicamente en la categoría D6, relacionada con el tránsito sobre demarcaciones indebidas. Según los establecido por ese manual, esta sanción corresponde al equivalente de 30 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMLDV), lo que en 2025 equivale a más o menos 1’423.500 pesos colombianos.

La cifra podría ser mayor si el vehículo termina inmovilizado por esta falta. Cabe resaltar que esta multa de tránsito no es negociable ni depende del criterio del agente de tránsito, puesto que el solo hecho de cruzar esa línea ya configura una falta clara, sin importar si se hizo intencionalmente o no.

Qué significan las líneas blancas que están antes de las cebras de peatones

El Ministerio de Transporte explicó que esta demarcación se encuentra aproximadamente a 1.20 metros antes del paso peatonal. Esta distancia busca crear una zona de amortiguación entre los carros y quienes cruzan la calle, sobre todo en intersecciones semaforizadas o zonas con señales verticales de pare.

La función de esta línea es simple, pero fundamental: evitar que los carros obstruyan el paso peatonal. Su correcta ubicación garantiza que los peatones puedan cruzar de forma segura sin tener que esquivar vehículos. Pese a eso, muchos la cruzan sin frenar, por desconocimiento o descuido, lo que se traduce en una infracción.

Este recordatorio cobra aún más relevancia en ciudades como Bogotá, donde el tráfico es intenso y el respeto por los peatones sigue siendo una deuda pendiente. La recomendación es clara: si ve la línea blanca antes de una cebra, deténgase por completo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.