
Uno de los negocios más rentables en Colombia es el de comprar vivienda y ponerlas en arriendo o, bien, esperar a su valorización y venderla a otras personas, pues para muchos ya es algo común, y evidente, que el precio de estos bienes suela incrementarse con el paso del tiempo.
(Vea también: Nuevo cambio para los que buscan comprar casa en Colombia; lo verán desde el 15 de julio).
Sin embargo, aunque esta estrategia todavía da buena plata, los propietarios de vivienda en Colombia recibieron una lamentable noticia que, debido a la situación del país, los podría afectar de la misma forma en la que ya se ha visto afectado el sector de la construcción nacional.
Y es que, aunque se han hecho muchos esfuerzos desde el Gobierno, el sector y demás actores que intervienen en la construcción de vivienda en Colombia, todo indica que el problema de las pocas ventas de casas sigue en crecimiento y tiene en jaque a muchas empresas del país.
Y es que, acorde con datos mensuales de la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol) citados por el diario Portafolio, en el país es cada vez más complicado vender casas, apartamentos y demás viviendas.
Lo anterior se explica en los siguientes datos: mientras que en 2021 una vivienda de interés social (VIS) podía venderse en poco más de 6 meses y una no VIS en poco más de 12, para el momento actual en el país las constructoras deben esperar 14,5 y 19,7 meses, respectivamente.
Los datos, que nunca se había registrado en Colombia, según el medio, le caen como un baldado de agua fría a los propietarios de vivienda en Colombia, puesto que, al igual que el sector de la construcción, se estarían viendo muy afectados con los tiempos para vender sus propiedades.
De esta manera, y acorde con la tendencia, un propietario de casa en Colombia tendría que esperar, al menos, hasta más de un año para poder vender su vivienda si desea ganarle un buen porcentaje, por lo que vender este inmueble se ha dejado de convertir en una alternativa fácil para aquellas familias que necesitan conseguir liquidez o salir de un apuro.
Por qué está tan difícil vender vivienda en Colombia
Expertos como Edwin Chiriví, gerente de Camacol en Bogotá y Cundinamarca, citado por el medio económico, afirma que esta demora que tienen muchos propietarios a la hora de vender su vivienda se debe a un considerable aumento de las tasas de interés, los efectos de la inflación sobre el ingreso de las familias y, por lo mismo, la reducción en la capacidad de compra de los interesados.
Aunque este tipo de explicaciones se le atribuye a los factores de la baja en compra de venta nueva, el negocio de la vivienda usada también se podría ver muy afectado, más aún cuando muchas entidades suelen priorizar el otorgamiento de créditos para comprar vivienda nueva y no alguna en uso, otro factor que podría acrecentar problema.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO