La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.
Lo hizo durante la reunión del 29 de agosto que sostuvo el presidente con el Consejo Gremial, el gremio que reúne a los gremios más poderosos del país.
Aquí algunas claves de la reunión entre Petro y los empresarios:
- No hay una base sólida para el acuerdo nacional con los empresarios. Pero existe un consenso sobre la necesidad de sentarse a hablar con el gobierno sobre el tema.
(Le puede interesar: A pesar de las “pullas” de la mintrabajo, habría buen ambiente entre Gobierno y empresarios)
- La más concreto es que será el ministro de Comercio, Germán Umaña, quien lidere los acercamientos entre los empresarios y el Gobierno.
- A la reunión asistieron casi todos los 32 miembros del Consejo Gremial, que concentra el 88 por ciento del PIB y el 84 por ciento del empleo formal.
- Faltaron José Félix Lafaurie —cabeza de Fedegán— y Rosmery Quintero —líder de Acopi— porque estaban en Caracas en el cuatro ciclo de negociaciones entre el gobierno y el ELN, donde son negociadores del Gobierno.
- En la reunión estaban: el ministro de Defensa, Iván Velásquez; la ministra de Vivienda, Catalina Velasco; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica.
- También estuvo Juan Fernández, el asesor de Presidencia para temas empresariales.
Después de la reunión, la ministro de Trabajo dijo que las reformas no han dejado a nadie por fuera, como había asegurado el líder de Fenalco, Jaime Cabal.
(Lea también: Empresarios le contestan ataque a ministra de Trabajo: “Sumamos el 80 % del PIB”)
Además, aprovechó para lanzarle una pulla a los empresarios: “Lo que debemos destacar es que esa mentalidad de la Coca Cola en el desierto ha llegado a su fin”, aseguró.
- El presidente les pidió, como parte del acuerdo nacional, presionar al Banco de la República para que baje las tasas de interés.
- A pesar de las diferencias que ha tenido el presidente con el gerente de la Fedecafeteros, Germán Bahamón, Petro se le acercó para proponer sustituir cultivos de coca en el Cauca con café.
Esta fue una de la propuestas del presidente después del consejo de seguridad en ese departamento.
- Petro hizo énfasis en montar a los empresarios con su propuesta de descarbonización. Mientras que ellos, por su lado, hablaron de la necesidad de garantías de seguridad.




¿Cuál es el balance de la reunión?
La Silla supo que el sentimiento entre los empresarios después de la reunión es que funcionó para bajar el antagonismo entre el empresariado y el presidente.
Sobre la relación del presidente con los gremios, dejamos esta historia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO