La aerolínea chilena que opera en Colombia, Latam Airlines, interpuso un recurso de apelación sobre la integración de Viva y Avianca, que fue aprobada por la Aeronáutica Civil (Aerocivil) el 21 de marzo.
(Le puede interesar: Más de 22.000 pasajeros de Viva y Ultra compraron tiquetes de nuevo, según Aerocivil)
Si bien la autoridad dio aval a la unión de las dos empresas con condicionamientos, para Latam el tema de los slots en el Aeropuerto El Dorado requiere definir algunos criterios y elementos de tal forma que “no se generen ineficiencias en su uso, que pudieran reducir la eficacia de esta medida como remedio a los efectos anticompetitivos de la integración”.
Así las cosas, la apelación se realiza con el objetivo de que la Aerocivil tenga en cuenta estas consideraciones en una segunda instancia del proceso y que se logre optimizar la capacidad de la infraestructura existente, “generando oportunidades de crecimiento para otros operadores en beneficio del pasajero”.
En la exposición de motivos que llevaron a Latam a interponer este recurso, se dice que la autoridad realizó avances en establecer algunas medidas, orientadas a la protección de los pasajeros afectados luego de la suspensión de las operaciones de Viva Air el pasado 27 de febrero, pero que los ‘slots’ requieren mayor estudio.
(Lea también: Se acerca decisión clave para viajeros en Colombia y que les pegaría duro al bolsillo)
Y es que “vale la pena señalar que, a pesar de la suspensión de operaciones de Viva desde hace más de un mes, esta aerolínea aún no ha devuelto formalmente los ‘slots’ de El Dorado. En este sentido a la fecha no ha habido reasignación de slots estructurales a otros operadores aéreos”, dijo Latam.
La oferta de Latam en Colombia
En medio de la crisis actual de las aerolíneas en Colombia, Latam resaltó sus alternativas para movilizar a los pasajeros.
En este sentido, a raíz de la situación que atraviesa el sector aéreo se incorporaron cinco aviones Airbus 320 lo que representan 210.000 sillas mensuales adicionales y un incremento en un 20 % de la oferta en el mercado colombiano.




Esta nueva oferta ha estado orientada a atender las ciudades con mayor afectación y que tienen especial relevancia para la actividad turística del país como son San Andrés, Santa Marta, Cartagena y Pereira. En esta misma línea el pasado 28 de marzo inició operaciones la ruta Bogotá- Riohacha con siete vuelos a la semana.
LO ÚLTIMO