
El programa ‘Parceros por Bogotá’ continúa en la administración de Carlos Fernando Galán y en esta ocasión estarán abiertas las inscripciones en la página www.distritojoven.gov.co o en el aplicativo de la iniciativa. El proceso para suscribirse ya está abierto e iría hasta finales de mes, según informó la Alcaldía de la ciudad.
(Vea también: Operaron de urgencia al alcalde Galán y confirman delicado problema de salud que tuvo)
Las personas seleccionadas podrán recibir en total 3.000.000 de pesos en transferencias monetarias condicionadas por 6 meses. En total serán más de 1.000 cupos los que ofrece el Distrito y los aspirantes podrán acceder a una ruta integral de oportunidades para estudio, trabajo, emprender un negocio o aplicarlo en actividades de tiempo libre, de acuerdo con El Tiempo.
Cómo inscribirse al subsidio que dan a jóvenes en Bogotá
Los requisitos obligatorios para acceder al programa son tener entre 18 a 28 años, vivir en Bogotá y diligenciar el formulario de la iniciativa. Estos son los pasos que deben seguir las personas que quieran inscribirse.
- 1. Convocatoria: Apertura del link de preinscripción virtual en www.distritojoven.gov.co
- Preinscripción: Él o la joven hará su aspiración al programa.
- Focalización: Se hace la verificación de requisitos, jóvenes de 18 a 28 años y seis meses que residan en Bogotá.
- Priorización: Consiste en aplicar un instrumento llamado Índice de Vulnerabilidad Juvenil – IVJ que evalúa la situación, asignando una puntuación global entre 100 y 30 puntos, estas personas serán priorizadas.
- Selección: Organizar a las y los jóvenes de mayor a menor puntaje de IVJ, que tengan mínimo 30 puntos y les citamos para aplicar el instrumento psicosocial.
- Vinculación y priorización: Las y los jóvenes que tengan un concepto favorable en la selección firman acuerdos con Parceros por Bogotá y entregan documentación.
- Inicio de actividades: mes a mes durante 6 meses, con el cumplimiento de las actividades condicionadas, las y los parceros vinculados al programa recibirán una transferencia monetaria condicionada de 500.000 pesos.




Desde 2021 hasta 2023, en Bogotá ya se han beneficiado más de 26.988 jóvenes y el Distrito ha invertido un total de 4.807.830.000 pesos para beneficiar a las y los 1.000 jóvenes que harán su ingreso a esta iniciativa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO