Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   May 24, 2024 - 10:05 am
Visitar sitio

En una declaración emitida este viernes, el presidente Gustavo Petro resaltó la importancia del proyecto para ampliar el cupo de endeudamiento, señalando que su rechazo por parte del Congreso podría desencadenar una cesación de pagos.

Ante la posibilidad de que las comisiones terceras no aprueben el proyecto, el presidente advirtió sobre las consecuencias, indicando que se vería obligado a declarar la emergencia económica o enfrentar una cesación de pagos. Instó a todas las facciones del Congreso a asumir su responsabilidad fiscal y a unirse en este esfuerzo crucial para la estabilidad financiera del país.

Además, Petro llamó la atención sobre la importancia de la expansión de las granjas solares, subrayando que deberían implementarse en todos los municipios del país como parte de una estrategia integral para fortalecer el sector energético y mitigar el impacto ambiental.

“Si las comisiones terceras no aprobaran el proyecto simplemente o hay cesación de pagos o tengo que decretar la emergencia económica. No dudaré en hacerlo. Así que invito a las comisiones terceras a la responsabilidad  fiscal. Gobierno y oposición en el congreso deben unirse en este proyecto y propósito. Las granjas solares no son objeto de presión. Deben ponerse en todos los municipios del país”, agregó.

Petro explicó que este proyecto no implica una nueva deuda para el gobierno, sino que está destinado a refinanciar la deuda existente con la posibilidad de obtener condiciones más favorables. Destacó que esta práctica ha sido común en la gestión financiera de todos los gobiernos para mantener la estabilidad económica y preservar la inversión pública.

“El proyecto de cupo de endeudamiento no es plata para el gobierno. Nosotros no nos estamos endeudando desde que comenzamos a gobernar. El cupo de endeudamiento es para pagar la deuda vigente con nueva deuda, ojalá  más barata. Es lo que siempre han hecho todos los gobiernos para palear el endeudamiento y no dejar caer la inversión pública”, señaló el mandatario.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.