Por: Tu Barco News

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Oct 5, 2023 - 9:41 am
Visitar sitio

El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado una importante modificación en el documento de permiso de trabajo (EAD), ahora el periodo máximo de validez del documento se extenderá a cinco años, pero aplica para ciertas categorías.

Muchos ciudadanos sueñan con viajar a los Estados Unidos a cumplir su sueño americano, mejorar calidad de vida, y el poder adquisitivo, si bien para poder hacerlo de manera legal se requiere de una visa, pero existe un documento que permite a los extranjeros laboren en Estados Unidos.

(Lea también: Tiempo que tiene que vivir en EE. UU. para obtener la residencia; requisitos y más)

Se trata del Documento de Autorización de Empleo (EAD), un papel que los ciudadanos deben presentar a sus empleadores para poder laborar en ese territorio.

Inicialmente, este permiso tenía una vigencia de dos años; sin embargo, la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado una extensión para ciertos solicitantes del permiso de trabajo.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS)anunció que el periodo máximo de validez del Documento de Autorización de Empleo, EAD, se extenderá a cinco años, permiso que hasta el 27 de septiembre de 2023 tenía una vigencia de dos años.

¿Quiénes pueden solicitar el permiso para trabajar en Estados Unidos?

Cabe mencionar que quienes necesitan solicitar este permiso son aquellas personas que están autorizadas para trabajar en Estados Unidos a base de estatus de inmigrante o circunstancias

Las categorías son:

  • Solicitantes de asilo.
  • Personas con asilo aprobado.
  • Personas con estatus de refugiado.
  • Personas que califican a cancelación de deportación.
  • Personas que califican a paro de deportación.
  • Personas aplicando al ajuste de estatus.

Es necesario tener presente que, para obtener este permiso de trabajo, los interesados deben presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.

Sin embargo, el hecho de que el no ciudadano mantenga la autorización de empleo sigue dependiendo de su estatus subyacente, las circunstancias y la categoría de presentación del EAD. Por ejemplo, si una persona recibió un EAD bajo la categoría (c)(9) a base de una solicitud pendiente de ajuste de estatus por el período máximo de validez de cinco años, y la solicitud de ajuste es entonces denegada, su autorización de empleo asociada puede ser terminada antes de la fecha de caducidad que aparece en su EAD).

Debes tener en cuenta que la aplicación a un permiso de trabajo no es lo mismo que el trámite de la visa de trabajo en los Estados Unidos (H-1B). Este es un proceso distinto y más extenso que el del EAD. Además, otorga distintos beneficios.

La razón de la extensión

Según (USCIS) El aumento del periodo tiene como objetivo reducir la cantidad de Formularios I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, que las personas enviarán para realizar la renovación de los EAD en los próximos años, de tal forma, que los funcionarios reduzcan los plazos de procesamiento y retrasos.

(Vea también: Visa de Estados Unidos en 2025: estos 18 países la tendrán más difícil para obtenerla)

“El aumento del período de validez reducirá la frecuencia con la que los no ciudadanos deben solicitar la renovación de su autorización de trabajo. Se prevé que esto también reducirá la carga de trabajo asociada y los tiempos de procesamiento, lo que permitirá a Uscis concentrar esfuerzos en el número de casos de autorización de trabajo inicial”, señaló la entidad.

Esta noticia ha sido bien recibida para los solicitantes de visas que desean trabajar en los Estados Unidos, ya que señalan que mejoraría la estabilidad a largo plazo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.