Escrito por:  Redacción Economía
Ago 30, 2023 - 1:50 pm

La movilidad de Bogotá sigue siendo uno de los problemas que no pudo solucionar la Alcaldía de Claudia López y que, sumado a los altos índices de inseguridad, se convierte en uno de los retos que definitivamente no logró superar la saliente mandataria.

Eso se puede deducir de algunos apartes de la entrevista que concedió la secretaria de Movilidad este miércoles al diario La República, y en los que se mencionan algunas medidas que tomará el Distrito en los meses que le quedan de administración. Pese a los intentos por controlar el colapso en la movilidad, la alcaldía no lo logró.

Incluso, la funcionaria mencionó una medida que en varios momentos ha desatado el malestar de los conductores de carros y motos en la ciudad: las fotomultas. Según Deyanira Ávila, la administración dejará instaladas más cámaras para imponer comparendos y multas de tránsito por exceso de velocidad en algunas de las vías principales.

Las cámaras en Bogotá sirven para disuadir la siniestralidad vial. El objetivo de nosotros no es recaudar plata, sino que efectivamente se haga un control a través de estas cámaras, imponiendo los comparendos y las sanciones por el incumplimiento de la norma llámese velocidad, el Soat, la revisión técnico-mecánica, pasarse un semáforo en rojo”, detalló la funcionaria.

(Vea también: Dan buena noticia a mujeres motociclistas en Bogotá; así pueden aplicar a beneficio)

Lee También

Multas de tránsito: ¿cuántas cámaras de fotomultas hay en Bogotá?

Con base en el plan del Distrito, la secretaria Ávila detalló que actualmente hay habilitados 190 puntos y en operación hay más de 80 cámaras de fotomultas, entre las cámaras salvavidas y del Centro de Gestión de Tráfico de la Secretaría, que operan 7/24 para hacer control y regulación.

Pero, ¿cómo operan dichas cámaras? De acuerdo con la funcionaria, en estos 190 puntos se rotan las 80 cámaras disponibles. Sin embargo, este número aumentará por un nuevo contrato que hará la Alcaldía para seguir mitigando la siniestralidad.

“Bogotá se proyecta a tener más cámaras, hay un déficit en la ciudad, dejamos en nuestro plan de movilidad toda esta línea que a mediano plazo lo que va a servir es reducir este comportamiento, reducir los gastos operacionales porque no se necesitaríamos tanta fuerza de control porque las cámaras nos servirían para esto”, sentenció la funcionaria.

Esta es la entrevista completa de Ávila con el diario La República:

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.