May 10, 2025 - 8:08 am

La seguridad en Nequi es fundamental para proteger el dinero y la información personal de millones de usuarios que usan la aplicación a diario. Al ser una plataforma digital de manejo de dinero, está expuesta a intentos de fraude, suplantaciones y robos electrónicos, por lo que implementar sistemas robustos de autenticación, cifrado de datos y monitoreo constante es clave para mantener la confianza de los usuarios.

Además, Nequi promueve el uso responsable de su aplicación enseñando a sus clientes a no compartir contraseñas, claves dinámicas ni códigos de verificación con nadie. Esto refuerza la cultura de la prevención y hace que cada usuario sea una pieza activa en la protección de su dinero digital.

La contraseña es el primer paso para asegurar la plata de las personas, ya que hay otros procesos que ayudan a reforzar cada cuenta. Sin embargo, esta es la principal porque es la que permite hacer el primer ingreso a la aplicación.

En muchas ocasiones, los usuarios pueden olvidar la contraseña y no pueden hacer el ingreso luego de hacer el cambio de celular. Por este motivo, existe una guía en Nequi para poder obtener una nueva clave.

(Vea también: Nequi pone en alerta a clientes por razones muy comunes para suspender las cuentas)

Se me olvidó la clave de Nequi y cambié de celular: ¿qué hago?

Inicie sesión en Nequi en su celular con el número.

  1. Dele entrar y luego haga clic en ‘¿Se te olvidó?’, en la parte de abajo de la pantalla.
  2. Seleccione la opción de reconocimiento facial y Nequi le enviará un código al número de teléfono.
  3. Al ingresar, escoja su nueva contraseña.
  4. Luego, debe enlazar el celular nuevo y hacer clic en ‘Listo’.

¿Cómo reclamar una estafa por Nequi?

Si se ha sido víctima de una estafa o se ha enviado dinero por error desde Nequi, es fundamental actuar con rapidez para intentar recuperar los fondos. En caso de estafa, se debe contactar de inmediato a Nequi por medio de su ‘app’, sitio web o la línea de atención (+57 300 600 0100) para reportar el incidente.

También es obligatorio presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación, ya que sin ella Nequi no puede adelantar procesos legales adicionales. Si no se obtiene una solución, el usuario puede acudir al Defensor del Consumidor Financiero, que tiene hasta 42 días hábiles para emitir una respuesta.

(Lea también: Nequi dará regalazo de $ 80.000 a sus clientes y saldrán ganando con tiendas D1)

En casos de transferencias equivocadas, primero se recomienda verificar que efectivamente se cometió un error revisando el número de destino, el monto y la fecha. Si se conoce al receptor, es útil contactarlo directamente, pues Nequi no puede obligarlo a devolver el dinero a menos que haya orden judicial.

Si no se logra comunicación, el error puede reportarse en la sección de ‘Movimientos’ de la ‘app’. Nequi puede intentar mediar con el receptor, aunque la devolución depende de su buena voluntad. Por eso, se aconseja revisar cuidadosamente los datos antes de enviar dinero y guardar los contactos frecuentes en la aplicación.

¿Cómo es la estafa de la aplicación falsa de Nequi?

Una aplicación fraudulenta llamada Nequi DZ Y2 está circulando fuera de las tiendas oficiales, suplantando a la billetera digital Nequi para estafar a comerciantes. Esta APK permite a los delincuentes simular pagos con gran realismo, mostrando una interfaz casi idéntica a la oficial, incluyendo QR, nombre del usuario, monto, fecha, y referencia de la supuesta transacción.

El engaño consiste en mostrar un pantallazo como comprobante de pago, generando confianza en la víctima. Sin embargo, un detalle delata la falsedad: al pulsar el botón “Listo”, que en la app original lleva a la pantalla principal, en la versión falsa no ocurre nada. Esta diferencia permite identificar rápidamente la estafa y evitar caer en el fraude.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO