
Comprar casa o apartamento en Colombia no es una tarea muy sencilla, ya que los precios de la construcción están bastante elevados, las tasas de interés también y por eso es que muchas personas prefieren seguir en arriendo antes que meterse a una deuda tan grande como esa.
(Ver también: ¿Cuánto da el FNA para casa nueva si gana el mínimo? Así le quedarían las cuotas)
Es más, el problema es que aunque el salario mínimo aumenta, el resto de gastos también y en proporciones incluso mayores, por lo que es bastante difícil endeudarse, pero ahora apareció una opción para que las personas que ganan 1’423.500 pesos cumplan ese deseo.
Plan para comprar vivienda con el salario mínimo
El creador de contenido Leo Ramírez, quien sube videos a sus redes sociales dando consejos sobre temas de vivienda y demás, aseguró que lo que se necesita para cumplir el sueño es, además de recibir ese valor mensual, el subsidio de arriendo y contar con un contrato a término indefinido.
@leoramirez_bienesraices es posible comprar vivienda 🏠 con un salario mínimo ? te muestro que si es posible con un simulador es decir con numeros el simulador como sabes lo puedes descargar entonces ánimo que este 2025 a comprar vivienda 😄#creditoshipotecariosencolombia #Propietario2025 #colombianosenelexterior #colombianosenespaña #colombianosenusa #subsidios #RentarVsComprar #CréditoHipotecario ♬ sonido original – Leo Ramírez
Tal como muestra el creador de contenido, todo se puede hacer siempre y cuando se tenga el subsidio de la caja de compensación, que puede ser de hasta 42’705.000 pesos, y a eso se le suman las cesantías, la prima y más para completar, al menos, la cuota inicial de una vivienda que cueste 128’000.000 de pesos.




De hecho, las cuentas que hace el creador de contenido son:
- Subsidio de la caja de compensación: 42’705.000 pesos.
- Cesantías: 3’156.000 pesos.
- Prima: 2’847.000 pesos.
- Ahorro mensual (proyecto de vivienda): 250.000 pesos a 24 meses para un ahorro total de 6’000.000 pesos.
- Subsidio de arrendamiento: 20’498.000 pesos colombianos.
Con eso alcanzaría la suma 75’206.000 pesos, así que ahí puede pedir el crédito a 20 años con una tasa del 10.5 % y así le quedarían cuotas mensuales de 548.000 pesos.
Ahora, todo se volvería más fácil si se suma con su pareja a este sueño, ya que los beneficios pueden ser los mismos, pero al estar los dos puede incluso pedir más dinero de crédito, lo cual le rebajaría la cuota inicial y así no tendría que ahorrar tanto de un solo golpe.
(Ver también: ¿’Leasing’ o ‘Rent to own’? Alternativas que no se usan y que lo ayudan a independizarse)
Lo cierto es que aunque sí es difícil, porque toca apretarse en otros gastos, los números dicen que sí es posible adquirir una vivienda ganando el salario mínimo, destacando que sería una VIS o VIP.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO