
Debido a la situación fiscal del país y la caída en el recaudo tributario, el Ministerio de Hacienda decidió efectuar un bloqueo parcial del dinero asignado a todas las entidades que se financian con recursos del Presupuesto General de la Nación. Es decir, les congeló parte de la plata con la que operan.
(Lea también: “Que venga y ponga el cul…”: revelan audios de pelea de minsalud con minhacienda)
El Ministerio de Hacienda explicó que el congelamiento de los recursos se da en espera de que las condiciones del recaudo tributario mejoren para el segundo semestre del año y se puedan liberar paulatinamente estas apropiaciones presupuestales.
Este miércoles 12 de junio se conoció un documento en el que se confirma el bloqueo temporal ejecutado por el Ministerio de Hacienda de la apropiación de transportes. Se redujeron aproximadamente 14.000 millones de pesos destinados a la compra de combustible en el segundo semestre de 2024 para los vehículos del Ejército Nacional.
#NoticiaW | Sin gasolina: MinHacienda “bloqueó” catorce mil millones de pesos destinados a vehículos del Ejército Nacional. pic.twitter.com/LILwtFH6gG
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) June 13, 2024
El documento expone que “el Departamento de Logística no realizará más apoyos de combustibles de las solicitudes que llegan por intermedio del general segundo comandante del Ejército”.
Además, precisa que no harán redistribuciones de combustible entre vehículos de la misma unidad, esto con el objetivo de suplir las necesidades de combustible para las unidades hasta finalizar julio de 2024.
Sin embargo, se especifica que se espera que el dinero sea desbloqueado para garantizar el suministro de combustible para 2024 a los vehículos del Ejército Nacional.




Congelamiento de presupuesto en Colombia: ¿por qué ocurre?
El recaudo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tuvo altibajos en los últimos años. Este fue el motivo principal para que haya salido Luis Carlos Reyes del cargo de director y haya sido nombrado Jairo Orlando Villabona.
Como se recordará, el recaudo en abril alcanzó 85,9 billones de pesos, con una reducción de 10,3 % nominal y una caída de 15 % real frente al acumulado a abril de 2023. Sin embargo, este mejoró en mayo.
Ante esa situación y el aumento de la deuda, MinHacienda hizo un bloqueo preventivo de las apropiaciones sin Certificados de Disponibilidad Presupuestal (CDP) expedidos. Se buscan evitar gastos innecesarios en un momento en que las finanzas públicas se encuentran presionadas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO