Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Dic 25, 2024 - 7:54 am
Visitar sitio

La prima de fin de año representa una oportunidad para mejorar la economía personal de los colombianos, pero también aumenta los riesgos de fraudes, especialmente aquellos vinculados con la suplantación de identidad y el fraude digital.

Ante este panorama, es fundamental gestionar adecuadamente las finanzas y tomar medidas preventivas para maximizar los beneficios de este ingreso adicional mientras se evita ser víctima de estafas.

(Vea también: Datacrédito dio buena noticia a endeudados en Colombia: podrán negociar para pagar pronto)

Según cifras recientes de DataCrédito Experian, el 57 % de las personas ha percibido un aumento en los casos de fraude, tendencia que se intensifica durante las festividades.

Los jóvenes entre 20 y 35 años son los principales afectados, concentrando el 60 % de los ataques de fraude en línea. Además, el fraude sintético, que combina datos reales y ficticios para crear identidades falsas, ha incrementado en un 40 % en Colombia, convirtiéndose en una amenaza creciente para la seguridad financiera.

(Vea también: Alivio para reportados en Datacrédito y Transunion; hay dato con deudas que sorprenderá)

Jhonnatan Leguizamón, jefe de Producto Fraude en DataCrédito Experian, advierte que la prima de fin de año puede ser un arma de doble filo. Si bien ofrece oportunidades para invertir y ahorrar, también se convierte en un objetivo atractivo para los cazadores.

«El fraude sintético y la suplantación de identidad son modalidades cada vez más comunes. Los delincuentes pueden utilizar información sustraída para abrir cuentas bancarias o solicitar créditos a nombre de las víctimas, generando graves consecuencias en su historial crediticio y finanzas personales«, señala Leguizamón.

(Lea también: Datacrédito dio anuncio urgente para todos los colombianos; se pueden evitar problemas)

¿Cómo evitar fraudes para no perder dinero?

Para proteger la prima de fin de año y minimizar los riesgos de estafa, DataCrédito Experian sugiere adoptar las siguientes estrategias:

  1. Educación digital: Familiarícese con prácticas de ciberseguridad, como reconocer sitios web legítimos, evitar enlaces sospechosos y aprender a identificar señales de fraude en línea.
  2. Conocimiento de riesgos: Infórmese sobre las modalidades de estafa más frecuentes. Entender cómo operan los delincuentes ayuda a identificar amenazas ya tomar precauciones.
  3. Verificación de enlaces y sitios web: Antes de realizar compras en línea, asegúrese de que la página sea confiable. Compruebe que la dirección incluya el prefijo «https://» y que el ícono de un candado aparezca en la barra del navegador.
  4. Uso de herramientas de monitoreo: Plataformas como MiDatacrédito.com ofrecen servicios gratuitos que activan alertas en caso de apertura de productos financieros a su nombre, permiten monitorear el historial crediticio y brindan protección en caso de pérdida o robo de documentos de identidad.
  5. Evitar ofertas poco realistas: Sea escéptico ante promociones demasiado buenas para ser verdad y priorice realizar compras en establecimientos de buena reputación. Lea reseñas de otros usuarios y, en caso de dudas, contacte directamente a las entidades financieras.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.