
Algunos colombianos han manifestado en plataformas de redes sociales que han recibido mensajes, con la intención de estafarlos, que vienen de entidades bancarias.
(Vea también: Las 3 tarjetas de crédito que dan duro a sus clientes: no importa si compran a una cuota)
Este tipo de mensajes se incrementa durante esta época del año en la que muchos colombianos reciben la prima y gastan su dinero para Navidad.
Tipos comunes de mensajes fraudulentos y cómo evitarlos
En el universo digital actual, los estafadores aprovechan la mensajería de texto para engañar a usuarios desprevenidos. A continuación, le proporcionamos ejemplos de mensajes fraudulentos y consejos para protegerse.
Tipos comunes de mensajes fraudulentos:
- Mensajes de textos bancarios falsos:
Los estafadores se hacen pasar por entidades bancarias, ofreciendo promociones ficticias. Evite hacer clic en enlaces sospechosos que puedan comprometer su información financiera. - Alertas de transferencias o pagos pendientes:
Los delincuentes intentan inducir pánico con mensajes sobre transferencias no autorizadas. No haga clic en enlaces no verificados y valide la autenticidad de la información antes de actuar. - Ofertas de productos o servicios virtuales:
Estafadores anuncian entregas inexistentes o servicios ficticios. Desconfíe de enlaces desconocidos y verifique la validez de la fuente antes de compartir información personal.
Consejos para protegerse de estafas por mensaje de texto:
- Mantenga la calma y verifique:
Ante mensajes sospechosos, verifique la información con la entidad antes de actuar impulsivamente. - Evite enlaces no verificados:
No haga clic en enlaces desconocidos y verifique la autenticidad del remitente antes de interactuar. - No comparta información confidencial:
Entidades legítimas no solicitarán información sensible por mensaje de texto. Nunca comparta datos personales de forma inesperada. - Mantenga dispositivos actualizados:
Actualice sus dispositivos y utilice programas antivirus para protegerse de posibles amenazas. - Reporte mensajes sospechosos:
Borre mensajes fraudulentos y repórtelos a las autoridades para prevenir futuros fraudes.




Bancolombia: cómo protegerse de fraudes financieros
Bancolombia advierte sobre mensajes de texto sospechosos relacionados con transacciones inusuales. Responda a estos mensajes con cautela y siga los pasos recomendados para garantizar la seguridad de tus cuentas.
El delincuente le enviará mensajes de texto al teléfono móvil con la dirección de un sitio web fraudulento o con un número telefónico que simula ser el centro de atención al cliente de la institución financiera. Si accede al sitio web falso o llama al número telefónico fraudulento, existe el riesgo de que capturen su información confidencial, ya sea personal o financiera.
Davivienda: alerta de fraudes a través de mensajes de texto
Davivienda destaca la importancia de no compartir claves o información confidencial a través de enlaces sospechosos. Informe siempre a la entidad sobre posibles fraudes y mantenga actualizado sus datos de contacto.
Importante que siempre mantenga alerta ante posibles estafas y siga las recomendaciones de seguridad de su entidad financiera. La prevención es clave para proteger su información y evitar ser víctima de fraudes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO