
Las oportunidades de empleo para los colombianos en el exterior continúan creciendo. Esta vez por cuenta de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), que ofrece vacantes para recién egresados.
Se trata de un programa que está dirigido a personas que hayan completado todos los cursos requeridos para conseguir un título en una institución o programa educativo calificado por encima del nivel de la escuela secundaria, justo dos años antes de presentar la solicitud laboral.
(Vea también: Empresa en Estados Unidos anunció oferta laboral para colombianos: ayuda con ‘green card’)
El objetivo del proyecto es ubicar a los aspirantes en un puesto permanente en el plazo de un año, con un sueldo inicial de 62.107 dólares anuales (249’765.251 pesos).
Siguiendo este enlace, podrá encontrar las vacantes y hacer la inscripción del perfil. Igualmente, la entidad tiene varios beneficios para sus colaboradores:
- Beneficios de la salud.
- Plan de ahorro.
- Horario flexible.
- Vacaciones anuales.
- Programas de salud y bienestar.
- Subsidio de transporte.
- Multitud de trayectorias profesionales.
- Beneficios de jubilación.
- Programas de reconocimiento de empleados.
- Formación y desarrollo.
- Gimnasio.
- Reembolso de matrícula.
- Crédito universitario.
- Seguro de vida.
- Experiencia práctica.
- Licencia por enfermedad remunerada.
- Capacitación.
¿Qué es el CBP y para qué sirve?
De acuerdo con información de la página de la Embajada de Estados Unidos, es la entidad encargada de proteger las fronteras de esa nación contra el terrorismo, tráfico ilegal de personas y de narcóticos, la inmigración ilegal, y plagas de agricultura mientras simultáneamente facilita el flujo legítimo de turismo y comercio.
¿Qué es CBP One para colombianos?
CBP One permite que los migrantes obtengan una cita con un oficial de inmigración mientras esperan en un lugar alejado de la frontera y que solo viajen para presentarse en un puerto de entrada (POE) en la fecha programada.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO