
La situación económica en Colombia no está del todo sencilla, pues la vida en sí está costosa, como el mercado, las tasas de interés, la gasolina y demás, y no hay muchas oportunidades laborales. De hecho, según explicó el Dane, la tasa de desempleo a junio estaba en un 10,3 %, un número muy alto teniendo en cuenta la cantidad de gente apta para trabajar en Colombia.
(Ver también: Muertos estarían recibiendo jugoso subsidio del Gobierno Petro; hay irregularidades)
Esta es una situación alarmante, ya que las personas cuando se quedan sin empleo comienzan con una carrera contrarreloj porque las cuentas no paran y hay que mantener a la familia a como dé lugar.
Ante esto, la caja de compensación Cafam quiere cobijar a sus afiliados en caso de que ocurra esta lamentable situación, apoyándolos con un subsidio al cual es fácil acceder.
Cuáles son los requisitos para el subsidio de desempleo de Cafam
Tal como está publicado en la páfina web de Cafam, pese a que este es un beneficio que pueden recibir todos los afiliados, primero también deben cumplir con unas condiciones para aplicar, como lo son:
- Estar desempleado.
- Haber estado afiliado a Cafam en el último empleo.
- Haber hecho aportes a una caja de compensación familiar por al menos 12 meses (trabajadores dependientes) o 24 meses (trabajadores independientes) en los últimos tres años.
- Estar inscrito en el Servicio Público de Empleo.
- Participar en programas de capacitación laboral ofrecidos por la Agencia de Empleo.




Cuánto dinero entrega el subsidio de desempleo de Cafam
Ahora, tenga en cuenta que si usted cumple con todos esos requisitos, recibirá lo correspondiente a 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes en cuatro cuotas repartidas en cuatro meses continuos, según lo establecido por la Ley 1636 de 2013 y la Ley 2225 de 2022, de la siguiente manera:
- Primera cuota: 40 % de 1.5 SMLV, equivalente a 780.000.
- Segunda cuota: 30 % de 1.5 SMLV, equivalente a 585.000.
- Tercera cuota: 20 % de 1.5 SMLV, equivalente a 390.000.
- Cuarta cuota: 10 % de 1.5 SMLV, equivalente a 195.000.
Además de estos pagos, Cafam también lo ayudará con los aportes al Sistema General de Seguridad en salud y pensión durante el tiempo que estará cobijado por el subsidio.
Para acceder a este subsidio, tenga en cuenta que usted podrá hacerlo de forma virtual o presencial, dependiendo de sus preferencias y el afán que tenga de respuesta. Si quiere hacerlo por Internet, debe ingresar al siguiente link y llenar el formulario de postulación, adjuntando la fotocopia del documento de identidad, la certificación de terminación laboral, y en caso de ser trabajador independiente, una declaración juramentada.
(Ver también: Cuándo y dónde se puede reclamar subsidio de $ 225.000 que acaba de empezar a consignarse)
Si por el contrario prefiere hacerlo en un punto físico, debe acercarse a alguno de los Centros de Desarrollo Productivo en la ciudad de Bogotá con los mismos documentos, recordando que el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO