Por: LA CRONICA DEL QUINDIO

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Dic 2, 2024 - 7:23 am
Visitar sitio

Según el informe del directivo este año, Comfenalco Quindío viene atravesando dificultades relacionadas con la disminución en el presupuesto del recaudo de aportes desde el mes de julio, lo que ha generado un déficit respecto a lo presupuestado.

Según Montes Salazar, esta situación ha sido motivada por la reducción de personal en empresas grandes y medianas en el departamento, que han venido despidiendo trabajadores debido a ajustes internos, mientras que las microempresas han comenzado a crecer, pero con salarios más bajos para sus empleados. Este cambio en el panorama laboral ha llevado a un incremento en la demanda del subsidio al desempleo, un área donde Comfenalco ha tenido que redoblar esfuerzos para apoyar a los trabajadores cesantes.

En respuesta a la creciente necesidad, la Caja ha activado programas de capacitación, emprendimiento y subsidio al desempleo. Montes Salazar resaltó que, en el 2024, se espera que Comfenalco Quindío subsidie un total de $ 4.500 millones como parte de su compromiso para mitigar los efectos del desempleo en la región.

“Esta cifra refleja el esfuerzo institucional por brindar apoyo a las familias que enfrentan la pérdida de su fuente de ingresos, con especial énfasis en la capacitación y el impulso de emprendimientos como alternativas para la reactivación económica”, señaló.

Lee También

Dijo que, aunque el desafío persiste, la gestión de Comfenalco sigue orientada a brindar apoyo integral a los trabajadores del Quindío, apostando a la formación y el emprendimiento para superar las dificultades que ha traído consigo la crisis laboral que se ha registrado este año.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.