author
Escrito por:  Julian Bermúdez
Editor     Ene 11, 2025 - 11:05 am

Aunque será un largo trámite que deberá ser aprobado por la Superintendencia Financiera, el acuerdo al que llegaron Davivienda y Scotiabank traerá importantes novedades para los clientes de ambos bancos.

Javier Suárez, presidente de Davivienda, habló en Caracol Radio sobre esta unificación que, asegura, no traerá consecuencias negativas para las personas que usan los servicios de estos bancos. Por el contrario, cree él, son muchos los beneficios.

(Vea también: Dicen si Colpatria desaparecerá por fusión de Davivienda y Scotiabank)

Uno de ellos está en la red de cajeros. Suárez manifestó que por el momento “todo se mantiene”, pero una vez aceptada la unificación por la Superfinanciera, empezarán a verse poco a poco los cambios. “Habrá un momento en el que, según nuestras expectativas, es integrar esas redes en una sola red, como lo hicimos con el Banco Cafetero (Bancafé)”, añadió el presidente de Davivienda.

Y es que el proceso de adquirir otra entidad financiera no es nuevo para ‘la casita roja’. Esto ha sucedido en varias oportunidades y le ha permitido a Davivienda robustecer la red de cajeros y oficinas a nivel nacional, lo que se repetirá en esta oportunidad.

“Hoy en día, la red de oficinas de Davivienda está compuesta por la red de Davivienda original, las que tenía el Banco Superior, el Banco Cafetero, Concasa. La red se ha ido robusteciendo con todo eso. Aquí seguramente, a su debido tiempo, pasará”, aseguró Suárez.

Así las cosas, para cuando finalice la integración, la red de cajeros de Scotiabank Colpatria se unirá a la de Davivienda. Entre lo anunciado por Suárez, los clientes de los dos bancos podrán usar los servicios de ambos sin ningún cobro adicional hasta que finalmente a todos se les ponga el aviso de ‘la casita roja’.

Lee También

Cambios en Davivienda y Scotiabank por unificación

Esta decisión empresarial le permitirá a Davivienda crecer dentro y fuera de Colombia. En esta negociación están incluidos los negocios de Scotiabank en Perú y Costa Rica, lo que fortalecerá la presencia del banco colombiano en esos países centroamericanos.

“Esta transacción no es un anuncio de una salida o de marchitar un negocio sino muy por el contrario potenciar las fortalezas de esta integración de los dos bancos”, dijo en diálogo con W Radio el presidente de Scotiabank en Colombia, Jabar Singh.

(Vea también: El golpe que Davivienda daría a Bancolombia muy pronto: sería líder en apetecido mercado)

Tanto el presidente de Scotiabank como el de Davivienda aseguran que la transición será casi imperceptible, pero sí creen que habrá cambios significativos.

Entre los que se esperan está una mayor capacidad tecnológica que ayude al avance de los servicios, una mejor presencia en todo el territorio nacional con más cajeros y oficinas, más fortalecimiento económico y nuevas líneas de negocio, entre otras opciones que beneficien a los colombianos y clientes.

Pero quizás el cambio más grande está en la cantidad de tarjetas de crédito que ahora tendrá Davivienda. Se estima que serán cerca 3,8 millones de tarjetahabientes con esta unificación, pues la más reciente cifra de la Superfinanciera señala que Scotiabank tiene 1’9 millones y Davivienda 1,8 millones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.