Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   May 23, 2024 - 8:02 am
Visitar sitio

Recientemente, se conoció que un ‘Outlet’ de Adidas tuvo que cerrar sus puertas a raíz de las quejas de un cliente que denunció que dicha tienda estaba incumpliendo con los requisitos de facturación electrónica.

La misma Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) confirmó en un comunicado que en la mañana del martes llevó a cabo el cierre por tres días del establecimiento ubicado en la Carrera 60 # 10 – 68, de Bogotá.

Según la entidad, recibió la denuncia de una ciudadana y procedió a realizar una serie de visitas de control: “La Dian hizo las verificaciones correspondientes, atendió los descargos del establecimiento, evaluó las evidencias y, posteriormente, confirmó la sanción”, afirmó la Dian.

(Vea también: Le caen a ‘Mr. Taxes’ por decir que Dunkin Donuts funciona más que la Aduana en El Dorado)

El establecimiento fue sancionado. La entidad explicó que el Estatuto Tributario indica que el establecimiento que incumpla con los requisitos de facturación puede acogerse al pago de una multa para evitar los tres días de cierre.

Van más de 355 tiendas cerradas en 2024

Lo cierto es que los incumplimientos de facturación electrónica se han convertido en un dolor de cabeza para muchos negocios que han tenido que pagar multas o cerrar sus puertas por tres días como sanción.

A principios de este año, la Dian reveló en un comunicado que las empresas sancionadas por dicha razón sumaron 355 en todo el 2023. Algunos, negocios muy conocidos en Colombia.

Por ejemplo, la entidad sancionó a una tienda de Almacenes Éxito, que fue cerrado a las 7:30 a. m. del 26 de diciembre y volvió a abrir el 29 del mismo mes. La razón obedeció a incumplimientos con la facturación electrónica, caso similar sufrieron tiendas como Jumbo del Centro Comercial Santafé, en noviembre de 2023.

Y no han sido los únicos casos. Hay que recordar que a principios de este 2024, también fue sancionado el Superalmacén Olímpica Portal 80, ubicado en el occidente de Bogotá.

Lee También

La Dian sostuvo que identificó que la factura solo le era proporcionada a los clientes registrados en su sistema de Olímpica, los demás salieron del establecimiento sin dicho requisito.

La mayoría de tiendas que cerraron se ubican en las grandes ciudades. La Dian sostuvo que el 25 % de las sanciones fueron en Bogotá. Establecimientos ubicados en San Andresito de la 38, San Andresito San José, Sector de Galerías, Sector de Unilago, Sector de San Victorino y el Sector comercial Fontibón, fueron de los más afectados.

En el caso de Medellín, hubo 61 sellamientos a locales ubicados en el tradicional sector de El Hueco, ubicado en el Centro.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.