Escrito por:  Redacción Deportes
Abr 4, 2025 - 4:50 am

La tan esperada Travesía Ciclista Bogotá–Villavicencio, programada para este viernes 4 de abril de 2025, ha sido suspendida debido a que el Instituto Nacional de Vías (Invías) no autorizó su desarrollo. Esta decisión ha dejado a miles de ciclistas y aficionados al deporte sorprendidos y decepcionados.

(Vea también: Ineos tomó radical decisión con Egan Bernal previo al Giro: lo devuelven a Colombia

Invías informó las razones de la Agencia Nacional de Infraestructura para no permitir el evento y aseguró que se debe a que no se cumplió con todas las observaciones planteadas en la documentación que el Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Villavicencio (IMDER), organizador de la travesía, había presentado.

La documentación no atendió de manera integral varios aspectos necesarios para garantizar la seguridad de los participantes, especialmente en lo que respecta a la solicitud del cierre vial necesario para llevar a cabo el evento.

Este hecho marca un precedente en la historia de la travesía, ya que es la primera vez en siete ediciones que se cancela, aunque en 2020 el evento no se llevó a cabo debido a la pandemia.

Este año, la travesía iba a ser parte de las celebraciones del 185° aniversario de Villavicencio, y se esperaba la participación de más de 15,000 personas, lo que hace aún más significativa la cancelación.

Travesía Ciclista Bogotá–Villavicencio puede ser reprogramada

La cancelación repentina de la travesía generó inquietud entre los ciclistas, tanto de Villavicencio como de otras ciudades cercanas a Bogotá, que ya habían planificado su participación.

El comunicado de Coviandina, la administradora de la vía, advierte a los ciclistas que no se suspendió el tráfico vehicular, lo que hace imprudente realizar el recorrido sin la debida autorización. Las autoridades viales pidieron a los participantes que se abstuvieran de movilizarse hacia la ruta Bogotá – Villavicencio para evitar posibles accidentes y complicaciones de tráfico.

A pesar de la suspensión, no todo está perdido para los aficionados al ciclismo. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), y Coviandina han expresado su disposición para trabajar junto con el IMDER y la Alcaldía de Villavicencio para corregir los problemas que causaron la negativa de Invías.

El objetivo es programar una nueva fecha para la travesía dentro del mes de abril, garantizando así que el evento pueda celebrarse en el marco del aniversario de la ciudad.

Importancia de la Travesía Ciclista Bogotá–Villavicencio

A medida que se trabajan en los ajustes necesarios para cumplir con los requisitos de seguridad, las autoridades esperan poder anunciar la nueva fecha en los próximos días. Se ha instado a los participantes a mantenerse informados sobre las actualizaciones, que se publicarán oportunamente en los canales oficiales del IMDER y las redes de información local.

Este evento no solo representa una oportunidad para los ciclistas de disfrutar de un recorrido desafiante, sino que también es un evento de gran importancia para la comunidad de Villavicencio, destacando la región como un destino para el turismo deportivo. El éxito de la travesía en ediciones anteriores ha dejado claro el interés y la necesidad de eventos de este tipo, que fomentan el deporte y la integración social.

La suspensión de la Travesía Bogotá – Villavicencio ha sido un revés importante para los organizadores y los ciclistas. Sin embargo, con el compromiso de las autoridades y la colaboración entre los distintos entes involucrados, se espera que este evento emblemático pueda llevarse a cabo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.