El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El campeonato más poderoso del mundo sigue a la vanguardia en términos tecnológicos. Esta vez, la Premier League de Inglaterra aprobó con la unanimidad de sus 20 instituciones el fuera de lugar semiautomático, que ya había sido utilizado por la Fifa tanto en la Copa del Mundo masculina de Qatar 2022 como en la femenina de Australia-Nueva Zelanda 2023.
(Lea también: Daniel Muñoz calentó el duelo con ‘Lucho’ Díaz en el Liverpool vs. Crystal Palace, de la Premier League)
A partir de la temporada 2024-2025, se sumará a la Uefa Champions League, que ya inició con los cuartos de final, y a la Serie A italiana como las primeras competiciones en dar este avance que espera hacer más dinámicos los partidos de fútbol. “Se prevé que la tecnología estará lista para ser introducida después de una de las pausas internacionales de otoño”, anunció el comunicado.
A pesar de que no hayan revelado aún con qué socio tecnológico se implementará, ni la firma de algún contrato al respecto, se calcula que el fuera de lugar semiautomático ahorrará 31 segundos por cada decisión.
Premier League clubs have unanimously agreed to the introduction of Semi-Automated Offside Technology from next season
It will provide quicker placement of the virtual offside line and high-quality graphics to ensure an enhanced broadcast and stadium experience
— Premier League (@premierleague) April 11, 2024
- ¿Cómo funcionará?
Los árbitros asistentes tendrán una nueva voz en el auricular que suelen usar, la cual les informará de inmediato el fuera de lugar para que levanten la bandera. Además, se mostrarán recreaciones automatizadas en 3D en pantallas gigantes de los estadios (como en la foto), producidas en segundos para que los hinchas vean la jugada.
- Tecnología necesaria
El novedoso sistema requiere como mínimo de 12 cámaras en el estadio enfocadas en rastrear el balón, para llegar a captar 29 puntos de referencia de cada futbolista implicado en un hipotético fuera de juego. En algunos casos, como el de la Fifa, también se utiliza un chip dentro del balón, pero la Premier League lo hará como la Uefa que prescinde de este elemento.
(Vea también: Jhon Arias, en carpeta de gigante español y 4 equipos de la Premier; revelaron su precio)
- Casos en los que no sirve
No todo se podrá solucionar con el nuevo método adoptado en Inglaterra. Todavía hay muchas situaciones donde estará implicada la subjetividad que le imprima el árbitro. Por ejemplo, cuando un jugador obstaculiza o no el ángulo de visión del portero, o la implicación en una jugada de un futbolista en fuera de lugar que no participa directamente en la jugada, y no alcanza a tocar la pelota.
También, informó la Premier, existirán jugadas en las que las cámaras no alcancen a captar todos los puntos de contacto, por lo cual no se generará la imagen. En esos casos, como respaldo tendrán que utilizar el sistema actual llamado Hawk-Eye, que se apoya en el VAR.




- Se acabó el ‘delay’ de bandera
Recuerde una de esas veces cuando no entendió por qué el asistente arbitral dejó seguir la jugada y se demoró tanto en sancionar un fuera de lugar tan claro.
Se llama “delay” de bandera, y los asistentes están obligados a hacerlo para evitar pitar un fuera de juego erróneo por más claro que parezca, y así quitarle la posibilidad al equipo que ataca de generar un gol. Por eso deja terminar la acción y lo sanciona después.
Ahora, con la tecnología ‘cantando’ la infracción en segundos, se ahorrarán esas polémicas jugadas, sobre las cuales muchos futbolistas se mostraron en contra porque se exponían a lesiones cuando el balón no debería estar en juego.
Semi-automated offside technology made its World Cup debut last night – so is this the future?
Here’s @mjshrimper with everything you need to know…
🎥 𝗧𝗛𝗘 𝗔𝗧𝗛𝗟𝗘𝗧𝗜𝗖 𝗘𝗫𝗣𝗟𝗔𝗜𝗡𝗦 pic.twitter.com/cpfnBvFbdV
— The Athletic | Football (@TheAthleticFC) November 21, 2022
- ¿Cómo le fue en la Copa del Mundo?
El fuera de juego semiautomático fue probado por primera vez en la Copa Árabe de 2021 y la Copa Mundial de Clubes en el mismo año. Después fue implementado en el torneo más importante de todos: el Mundial. En Qatar 2022 rompió el hielo anulando el primer gol de Ecuador en el partido del debut, a los 3 minutos de juego. Efectivamente, como se había anunciado en la previa, no había llegado a la esquina a celebrar Enner Valencia cuando Daniele Orssato recibió en su auricular el anuncio del fuera de juego. Ahorró en 30 segundos como promedio por jugada, y no tuvo error alguno en su aplicación.
- Luis Díaz está implicado
En el juego Tottenham-Liverpool disputado a principios de la temporada actual (30 de septiembre de 2023), el colombiano hizo el primer gol del partido, pero este fue anulado por fuera de lugar. Ni el árbitro Simon Hooper, ni el VAR, percibieron que Luis Díaz estaba habilitado por una distancia clarísima. El Liverpool después cayó derrotado (2-1) y los puntos que perdió hoy le hacen mucha falta en la reñida carrera por el título. La misma Liga sacó un comunicado pidiendo perdón, alegando que fue un error humano.
🚨 @PremierLeague release official VAR audio from Luis Diaz’s disallowed goal vs Tottenham.
Full statement: https://t.co/buvq5mG2q3 pic.twitter.com/a8zjGgcOCO
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) October 3, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO