Escrito por:  Redacción Deportes
Oct 22, 2024 - 11:45 am

El microfútbol es, sin lugar a duda, uno de los deportes más practicados en cada barrio de Colombia, por la facilidad de acceder a las canchas, la cantidad de jugadores que se necesitan y, lo mejor, que no se debe pagar para acceder a estos campos. Hasta el punto que la Selección tricolor ha llegado a disputar Mundiales con muy buenas actuaciones.

@pulzodeportes ¿Qué tal esos pepazos que nos trae @FUTBOL DE BARRIO EN VIVO 😶‍🌫️? El primero te deja frio #futboldebarrio #banquitas #bogotá ♬ La Cumbia De Los Trapos – Yerba Brava

No obstante, como todas las disciplinas derivadas del balompié, cuenta con reglas bien estructuradas con el fin que disputarlo sea equitativo para los 2 equipos y evitar malos entendidos, trampas y hasta peleas campales por una diferencia sin sentido.

Por eso, Pulzo le mostrará algunas de las normas más importantes para que jugar micro o fútbol de salón sea un proceso agradable y cristalino entre amigos, basado en los datos compartidos por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá:

  • Cada equipo inscribe 12 jugadores.
  • Juegan 5 contra 5.
  • Existen dos lanzamientos de penal en fútbol de salón: uno desde 6 metros, cuando un jugador comete una falta dentro de su propia área. Otro desde 10 metros, que sobreviene después de que un equipo haya cometido cinco faltas.
  • Las cargas no están permitidas en un encuentro de fútbol de salón, ni siquiera la carga con el hombro, y se castigan con un libre directo.
  • Cuando un jugador es expulsado, su equipo puede sacar a un quinto hombre si el equipo contrario marca un gol cuando tiene un jugador de más.
  • Cada equipo tiene cambios ilimitados durante el partido y estos se pueden hacer estando el juego detenido y con un previo aviso al árbitro anotador. El jugador que salga puede volver a entrar en una posterior sustitución.
  • Si el balón toca el techo, el juego se para. Se vuelve a reanudar con un saque de banda con el pie, a favor del contrincante del último equipo en tocar el balón. El saque se ejecuta desde el punto de la línea de banda más cercano al lugar perpendicular a la parte del techo donde tocó la pelota.
  • Cada equipo tiene derecho a pedir un tiempo muerto de un minuto en cada periodo.
Lee También

¿Cuánto dura un partido de fútbol de barrio?

El partido de micro que se juega en los barrios dura 40 minutos, con 20 minutos cada periodo, y un descanso de 10 minutos. En fase eliminatoria, si después de los 40 minutos hay un empate, se decidirá en una prórroga de 10 minutos, dividida en dos periodos de 5 minutos.

(Vea también: Gambeta de René Higuita obligó a cambiar regla clásica del fútbol: “Ni Pelé ni Maradona”)

La tanda de penales tendrá lugar si las tablas persisten entre ambos equipos después de la prórroga.

¿Qué diferencia hay entre el microfútbol y el fútbol de salón?

Son dos disciplinas bastante parecidas; de hecho, algunos piensan que se trata del mismo deporte, pero no lo es. Incluso, el que Richard Ríos haya practicado el microfútbol ayuda a entender un poco las diferencias que hay entras las dos ramas:

  • En el microfútbol el saque lateral y de esquina se hace con las manos, mientras que en el fútbol sala se lleva a cabo con los pies.
  • En el microfútbol el saque del arquero no puede superar la mitad de la cancha, en el fútbol sala sí puede pasar la línea de la mitad.
  • En el micro los partidos duran 40 minutos y hay descanso de 10 minutos, pero en el fútbol sala el entretiempo es de 15 minutos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.