
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se salió con la suya y logró que Sudamérica tuviera la oportunidad de recibir los tres juegos inaugurales del evento, pese a la negativa de Fifa para que el Mundial se jugara en su totalidad en el continente.
(Vea también: “Adefesio absoluto”: Iván Mejía, iracundo por Mundial 2030 de la Fifa (en seis países)
Como ya se esperaba, España, Portugal y Marruecos obtuvieron el visto bueno de la Fifa para organizar el campeonato, con todo y que Conmebol pedía celebrarlo como parte de la conmemoración del centenario de la primera edición del torneo, en Uruguay, en 1930.
El paraguayo Domínguez ganó de picardía y logró que su selección, que no clasifica a un Mundial desde 2010, se metiera por la cocina e hiciera parte de la cita de 2030 sin participar de las Eliminatorias.
Con el anuncio de Fifa, de jugar el torneo en 6 sedes diferentes y de la clasificación directa de Argentina, Paraguay y Uruguay al Mundial (como sedes) también quedó la duda de cuántos serán y cómo se otorgarán los cupos sudamericanos para la cita orbital.
Cuántos cupos darán para Sudamérica en el Mundial 2030
"SUDAMÉRICA TENDRÁ TRES PLAZAS Y MEDIA PARA EL MUNDIAL 2030" 🔥
▶️ @jbuscalia confirmó cómo se repartirán los cupos para la Copa del Mundo que se inaugurará en Sudamérica.
🎙️ #DSPORTSNoticias con @milenagimon y @fdvene pic.twitter.com/Y0Y57h7n6E
— DSports (@DSports) October 4, 2023
En ese sentido, el periodista argentino Juan José Buscalia comentó en Directv Sports que con las tres primeras plazas ya otorgadas, la Conmebol repartirá “tres y media más”.




Es decir, según conoció Buscalia esos cupos de los tres países sede “no se suman”, sino que para la próxima eliminatoria serán 7 los seleccionados que participen”: Colombia, Brasil, Ecuador, Chile, Venezuela, Perú y Bolivia.
Si se da la lógica, la ‘canarinha’ picaría en punta por un cupo y seis equipos, entre ellos el ‘cafetero’, se jugarían 2 plazas directas y una a repechaje, cuestión que parece complicar el camino para varios de los seleccionados sudamericanos.
Con el sistema actual de clasificación, Colombia tiene el 70 % de probabilidad de avanzar al Mundial (pues 6 pasan directo y uno más tiene la oportunidad de avanzar en el repechaje) y de consolidarse la Eliminatoria propuesta por Conmebol caerían bastante.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO