“El titular es fácil: primero el dopaje y luego la droga”, aceptó el ciclista en una entrevista a L’Equipe, pero vender marihuana no es algo que le dé pena y por el contrario, se siente orgulloso de ello.
Diferente a aquella vez en que le quitaron el título del Tour de Francia 2006 luego de dar positivo por testosterona, en esta ocasión hace algo legal, pues su empresa ‘Floyd’s of Leadville’ procesa y vende productos a base de marihuana en Colorado, Estados Unidos, en donde está autorizado el uso del cannabis tanto medicinal, como recreativo.

En la página oficial de su empresa, Landis sostiene que luego de ser expulsado del ciclismo quedó con unas lesiones físicas dolorosas y cayó en una gran depresión. Se convirtió además en un adicto al alcohol y a los medicamentos. Fue en ese momento en que la marihuana se convirtió en su salvación:
Estuve libre de dolor y por primera vez en mucho tiempo comencé a sentirme feliz”.
El ciclista, que hacía parte del equipo US Postal y cuyas confesiones a la Agencia estadounidense Antidopaje (Usada) en 2010 fueron determinantes para la caída de Lance Armstrong, montó su propia marca y tiene más de 25 productos a base de marihuana entre lociones, aceites, parches, así como accesorios para el consumo. Asimismo, comercializa ropa de ciclismo con el logotipo de su marca.
— Floyd (@FloydLeadville) June 24, 2016
With this and our other products, there'll be no difference between you and any other cycling world champ. pic.twitter.com/dyIDRjvaBP
— Floyd (@FloydLeadville) August 28, 2016
“Estoy muy emocionado por esta nueva etapa de mi vida. La industria del cannabis está creciendo rápido y soy un afortunado de jugar este rol”, describió Landis en la presentación de su compañía, registra Cycling News.
LO ÚLTIMO