El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
En su primera presentación, Atlético Nacional alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores femenina. Aunque este martes cayó en esta instancia ante Palmeiras de Brasil (3-1), mostró una buena cara y dejó en alto al país, algo plausible y que demuestra el crecimiento que ha tenido el fútbol femenino a nivel nacional
⚽ A jornada das finalistas!
🤩 @Palmeiras_FEM 🆚 @SCCPFutFeminino
⏳ Final histórica na CONMEBOL #LibertadoresFEM!#AGlóriaÉDelas pic.twitter.com/ICE7SSeuEx
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 19, 2023
Pese a que el elenco paisa fue armado con nombres importantes como el de Yoreli Rincón, quien acusó de mal arbitraje en el partido contra el Palmeiras, y Marcela Restrepo, con la firme intención de conseguir el campeonato, fue el elenco nacional que más lejos llegó.
¡Gracias Bogotá! 💚🤍 Fuimos locales en cada partido@CLUBFORMAS#FemeninoVerdolaga 🇳🇬 pic.twitter.com/u73guMNQfd
— Atlético Nacional Femenino (@naloficialfem) October 19, 2023
Gracias a esta gran presentación, Nacional luchará por el tercer puesto del campeonato ante Internacional de Brasil, este sábado a las 3:30 p. m., donde, además del reconocimiento deportivo, estará en juego una importante suma de dinero.
(Lea también: Figura de Santa Fe rompió nueva marca y superó a Catalina Usme en torneo continental)
La CONMEBOL @LibertadoresFEM 2023 entregará montos récords en premios. 🤩
A CONMEBOL Libertadores Femenina 2023 entregará quantias recordes em prêmios. 🔝#LaGloriaEsDeEllas | #AGlóriaÉDelas#CreeEnGrande | #AcrediteSempre
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) October 5, 2023
En la actual edición de la Libertadores, que se está desarrollando en territorio colombiano, la Conmebol aumentó en un 68 % la bolsa de premios para los clubes participantes del torneo, así como para los tres primeros lugares.
Los 16 equipos que ingresaron desde la fase de grupos recibieron una suma de 50.000 dólares (unos 209.813.500 millones de pesos colombianos). En ese orden de ideas, Independiente Santa Fe, que quedó eliminado en fase de grupos, y América de Cali, que accedió hasta los cuartos de final, recibieron dicha suma.
Nacional, por su parte, que eliminó en cuartos de final a Universidad de Chile 2-1 y se quedó ad portas de la final tras caer con el ‘verdao’, además de los 50.000 dólares ya recibidos, peleará ante el equipo de Porto Alegre por un botín de 250.000 USD (1.049.067.500 millones de pesos colombianos).
Entre tanto, los finalistas Corinthians y Palmeiras se pelean por la gloria este sábado 6:30 p. m. en el Pascual Guerrero, y una suma de 1.700.000 USD ($7.133.659.000 millones de pesos colombianos). Sin embargo, el subcampeón tendrá un premio de consuelo de 600.000 dólares ($2.517.762.000 millones de pesos colombianos).
Por lo pronto, esta cita continental volverá a quedar en manos de un club brasileño que mantiene la hegemonía en este certamen desde 2019, cuando las campeonas fueron Coritnthians (2019 y 2021), Ferroviaria (2020) y Palmeiras (2022). La última campeona no brasileña fue Atlético Huila en 2018.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO