Si bien es cierto que Praga es reconocida por su arquitectura, sus monumentos y paisajes, la ciudad también esconde construcciones hechas basadas en la astrología y numerología, se bebe ‘orina de elefante’ e incluso recuerda las tristes épocas del nazismo.

Puente de Carlos

Sí, es una de las atracciones turísticas más conocidas de la capital checa, pero lo que no muchas personas no saben es que este fue construido en base a las supersticiones del rey Carlos IV.

Según la astrología y numerología, el monarca puso la primera piedra para la construcción de este monumento el 9 de julio de 1357 a las 5:31 a.m. debido a que según estas prácticas esotéricas los números que componían el momento (9-7-1-3-5-7-5-3-1) eran un buen agüero.

Getty

¿Beber ‘orina de elefante’?

Contrario a lo que su nombre indica este líquido no proviene de la vejiga de ningún paquidermo. Son bebidas de licor de hierbas empacados en una pequeña botella similar a la del whiskey, tanto en forma como en color.

Esta es una receta creada especialmente en el zoológico de Praga. Una botella de medio litro se puede comprar hasta por internet por 152,89 coronas checas (5,95 euros al cambio).

Orina de Elefante
Orina de Elefante / Zoológico de Praga

Josefov

El artículo continúa abajo

Es el barrio judío de la ciudad que fue integrado a Praga en 1850 y nombrado así en tributo a José II, gobernante que integró a esta comunidad religiosa a la vida de la capital checa, ya que durante la Edad Media estos fueron señalados y apartados por los cristianos.

Además de las sinagogas, el cementerio y los ayuntamientos, en este lugar se conservan muchos objetos de judíos de otros países que fueron llevados allí por los nazis ya que pensaban crear en Josefov el “museo exótico de la raza extinta”.

Hay que decir que este fue el único de los ghettos de judíos usados durante la Segunda Guerra Mundial que los nazis no lograron destruir.

Josefov
Cementerio Josefov / Vía Google Maps

Edificio danzante

El arquitecto norteamericano Frank Ghery construyó este edificio en los años 90 con ayuda del checo Vlado Milunic. Si bien el estadounidense se inspiró en la conocida pareja de bailarines de las décadas del 30 y 40, Ginger Roger y Fred Astairte, emulando un paso en las estructura.

Sin embargo, también tiene un significado alterno, y es el paso del comunismo a la democracia en los 90, esto debido a las nacionalidades de sus constructores.

Giovani Riganti (vía Google Maps)