author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Abr 23, 2025 - 4:15 pm

En medio de la planeación para ir a destinos turísticos, hay un mecanismo que es clave tener en cuenta ya que advierte y previene del peligro que hay en carretera para los automóviles en Colombia.

¿Qué significan las bandas alertadoras en Colombia?

Las bandas alertadoras en vías de Colombia, también conocidas como bandas transversales rugosas o bandas sonoras, son dispositivos de seguridad vial instalados de forma transversal a la calzada. Su principal función es alertar a los conductores mediante vibraciones y ruido que se transmiten al interior del vehículo cuando pasan sobre ellas.

Objetivo principal de las bandas alertadoras

  • Advertir sobre cambios en las condiciones de la vía: indican la proximidad de curvas peligrosas, intersecciones, reducciones de velocidad, ingresos a zonas urbanas o escolares, pasos de peatones, peajes, o cualquier otra situación que requiera mayor atención del conductor.
  • Recordar la necesidad de reducir la velocidad: el efecto sonoro y vibratorio incita a los conductores a disminuir la velocidad de manera preventiva.
  • Alertar sobre la salida del carril: en algunos casos, se utilizan en los bordes de la calzada para alertar a los conductores que se están desviando de su carril.

Características y ubicación de las bandas alertadoras 

  • Generalmente están construidas con agregado pétreo adherido a la superficie del pavimento mediante resinas epóxicas o con estoperoles (elementos resaltados). También pueden ser surcos realizados en el pavimento.
  • Se instalan en grupos de franjas transversales con una separación específica entre ellas para generar el efecto de alerta.
  • Se recomienda su uso principalmente en tramos rectos donde son más efectivos para regular la velocidad y tienen mayor visibilidad.
  • En zonas urbanas, se debe considerar el posible impacto del ruido en las residencias cercanas. Algunas recomendaciones sugieren no instalarlas a menos de 200 metros de viviendas.
  • Deben estar acompañadas de demarcación vial y señalización vertical complementaria para reforzar el mensaje.
  • Se instalan en el ancho total de la calzada para evitar maniobras evasivas.

¿Qué altura debe tener un reductor de velocidad?

La altura máxima que debe tener un reductor de velocidad en Colombia es de 8 centímetros, con una longitud mínima de 1,80 metros y un ancho mínimo de 0,40 metros.

En Colombia, la altura de los reductores de velocidad está regulada por el Manual de Señalización Vial, publicado por el Ministerio de Transporte en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este manual establece especificaciones técnicas para garantizar la seguridad vial y la efectividad de estos dispositivos.

Estos dispositivos deben estar pintados de color amarillo o con franjas amarillas y blancas de 20 cm de ancho, inclinadas entre 45° y 60°. Se recomienda su uso en zonas escolares, operativos policiales o en cualquier otra circunstancia que requiera la reducción de la velocidad vehicular de forma temporal.

Lee También

¿Cuál es la diferencia entre una línea blanca y una línea amarilla?

La diferencia entre la línea blanca y la línea amarilla en Colombia como elementos de señalización horizontal es que cumplen funciones distintas para organizar el tránsito.

Línea blanca

  • Ubicación: generalmente se encuentra en el centro de calzadas unidireccionales o en los bordes derechos de la vía.
  • Significado principal: delimita carriles en el mismo sentido de circulación, separa flujos que van en la misma dirección y también puede indicar zonas de espera (como antes de un semáforo o cruce peatonal). Si es continua, no se debe cambiar de carril; de ser discontinua pues está permitido cambiar de carril.

Línea amarilla

  • Ubicación: se encuentra en el centro de calzadas bidireccionales o en el borde izquierdo de las vías unidireccionales.
  • Significado principal: separa carriles de sentidos contrarios y también puede marcar zonas prohibidas para adelantar o para parquear. Una sola línea continua, no se debe adelantar; una línea discontinua y una continusolo puede adelantar el que circula del lado de la línea discontinua; mientras que dos líneas continuas indica que es prohibido adelantar en ambos sentidos.

* Pulzo.com se escribe con Z