¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné? Estos son algunos de los más usados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioExisten diferentes opciones terapéuticas que pueden aplicarse de forma tópica (sobre la piel) o sistémica (por vía oral o inyectable).
El acné es una afección cutánea que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con sebo y células muertas.
Esto provoca la aparición de granos, espinillas, puntos negros y quistes en la cara, el cuello, el pecho, la espalda y los hombros.
(Lea también: Los alimentos que debe evitar comer antes de irse a dormir si no quiere tener pesadillas)
El acné puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más común en adolescentes y jóvenes adultos.
El tratamiento del acné depende de la gravedad y el tipo de lesiones que se presenten.
Existen diferentes opciones terapéuticas que pueden aplicarse de forma tópica (sobre la piel) o sistémica (por vía oral o inyectable).
Retinoides
Son derivados de la vitamina A que actúan normalizando el crecimiento y la diferenciación de las células de la piel. Evitan que se tapen los folículos pilosos y tienen efecto antiinflamatorio. Se usan en forma de crema, gel o loción por la noche.
Algunos ejemplos son la tretinoína, el adapaleno y el tazaroteno.
(Vea también: Diga adiós a esas manchas difíciles con ayuda del agua oxigenada)
Antibióticos
Son medicamentos que combaten las bacterias que causan la infección e inflamación del acné. Se pueden aplicar sobre la piel o tomar por vía oral. Los más frecuentes son la clindamicina, la eritromicina, la minociclina y la doxiciclina.
Peróxido de benzoilo
Es un agente oxidante que elimina las bacterias y reduce el exceso de sebo.
También tiene efecto exfoliante y ayuda a desobstruir los poros. Se puede combinar con retinoides o antibióticos para potenciar su acción. Se presenta en forma de gel, crema o loción.
Ácido salicílico
Es un ácido que tiene propiedades queratolíticas, es decir, que disuelve las células muertas que obstruyen los folículos. Además, tiene efecto antiinflamatorio y antibacteriano.
Se puede encontrar en productos cosméticos como geles, lociones o cremas.
Ácido glicólico
Es otro ácido que actúa como exfoliante y mejora la textura y el tono de la piel. También estimula la producción de colágeno y elastina, lo que favorece la cicatrización de las lesiones del acné.
Se puede aplicar en forma de ‘peeling’ químico o en productos cosméticos.
Anticonceptivos orales
Son pastillas que contienen hormonas femeninas (estrógenos y progestágenos) que regulan el ciclo menstrual y disminuyen la producción de sebo.
Están indicados para mujeres con acné hormonal o asociado al síndrome de ovario poliquístico. Deben ser recetados por un médico.
Isotretinoína
Es un retinoide oral que se reserva para los casos más graves de acné que no responden a otros tratamientos.
Tiene efectos secundarios importantes, como sequedad de la piel y las mucosas, aumento del colesterol y los triglicéridos, depresión y malformaciones fetales.
Por eso, requiere un seguimiento médico estricto y el uso de métodos anticonceptivos eficaces. El mejor tratamiento para el acné es el que se adapta a las características de cada persona y a su tipo de piel.
Por eso, es recomendable consultar con un dermatólogo que pueda evaluar el caso y prescribir el tratamiento más adecuado.
Cuidados generales para prevenir y mejorar el acné:
- Lavar la cara dos veces al día con un jabón suave o específico para pieles acneicas.
- Evitar el uso de productos cosméticos que contengan aceites o que sean comedogénicos (que obstruyen los poros).
- No manipular ni exprimir los granos, ya que puede empeorar la infección y dejar cicatrices.
- Proteger la piel del sol con un protector solar adecuado y evitar las exposiciones prolongadas o intensas.
- Llevar una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, y evitar el consumo de alimentos grasos, azucarados o procesados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo