Revelan ‘tips’ para comprobar si su casa está bien iluminada y cómo mantenerla así
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioUna iluminación adecuada en el hogar es muy importante, ya que nos ayuda a vernos mejor, a trabajar con mayor eficiencia y a evitar accidentes.
Es importante que en todos los ambientes de la casa haya una buena iluminación natural, ya que es más saludable y nos ayuda a ahorrar energía. Para saber si la iluminación natural es adecuada, basta con observar si se ve la luz del día en todos los rincones de la habitación. Si hay zonas oscuras, entonces debemos buscar la forma de iluminarlas mejor, por ejemplo, con cortinas claras o trasparentes.
Aunque la iluminación natural es la mejor, también necesitaremos una buena iluminación artificial. Para saber si está bien iluminada, lo primero que debemos hacer es revisar si los bombillos están en perfectas condiciones y si están ubicados en lugares estratégicos.
(Vea también: ¿Su hijo no quiere dormir? Lista de cinco consejos que le ayudarán con el problema)
La iluminación artificial debe estar en todas las habitaciones, incluso en el baño y en el pasillo. En la cocina, es muy importante que haya una luz potente sobre la mesa de trabajo, ya que de esta forma podremos ver mejor lo que estamos haciendo.
En el dormitorio, lo ideal es que haya una luz suave y relajante, ya que es el lugar donde descansamos. Es importante tener una lámpara de mesa o de pie, para leer o trabajar en la cama.
En el salón, la iluminación debe ser más potente, ya que es el lugar donde pasamos la mayor parte del tiempo. Lo ideal es que haya luces indirectas, como por ejemplo, una lámpara de techo o de pie. También es importante que haya una luz más potente sobre la mesa de café o el sofá, para leer o ver la televisión.
En el baño, es importante que haya una luz potente sobre el espejo, para que podamos vernos mejor. También es importante que haya una luz suave y relajante, para el momento de relajarnos en la bañera.
En el pasillo, es importante que haya una luz potente, para que podamos ver bien dónde pisamos. Además, es importante que haya una luz más tenue, para no cansarnos la vista.
Tips para mantener la iluminación en la vivienda
Para mantener la iluminación en la vivienda, es importante que hagamos un buen uso de la luz natural y de la artificial. Aquí te dejamos algunos tips:
- Utiliza bombillos de bajo consumo: estos bombillos son más económicos y duran más.
- Apaga las luces cuando no las necesites: si no vas a estar en una habitación por un tiempo, apaga la luz.
- Utiliza luces led: estas luces son más económicas y duran más.
- Ilumina los ambientes con luces indirectas: las luces indirectas son más relajantes y ayudan a ahorrar energía.
- Utiliza luces con temporizador: las luces con temporizador se apagan solas y ayudan a ahorrar energía.
- No uses luces fluorescentes: las luces fluorescentes son más nocivas para la salud.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo