¿Qué es importante para la casa, pero no está adentro ni afuera de ella? Pocos dan respuesta

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-10-30 16:37:23

Este tipo de acertijos desafían a la mente a encontrar soluciones creativas y, a veces, inesperadas. Se trata de un elemento del hogar que protege y es frágil.

Poner a prueba la agilidad mental con juegos, adivinanzas, dibujos o figuras, es una manera de fortalecer la perspicacia, la estrategia y la velocidad en que una persona no solo resuelve problemas ficticios, sino también los que se llegan a presentar en la vida real.

Al igual que cualquier otra parte del cuerpo, el cerebro requiere de este tipo de ejercicios para mejorar la memoria a corto, mediano y largo plazo. Además, se estimula el crecimiento de nuevas conexiones neuronales.

Ahora bien, yendo a este acertijo sobre qué es importante para una casa, pero no está adentro ni afuera y que también protege, pero es frágil, la respuesta es la ventana. Pues se trata de un elemento que está justo en medio de las paredes y hace parte de la división del inmueble.

Imagen de una ventana / Shutterstock

¿Cuál es el objetivo de los acertijos?

Los acertijos son enigmas que desafían a la mente a encontrar soluciones creativas. Su objetivo principal es estimular el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Igualmente, fomentan habilidades cognitivas como la atención a los detalles, la memoria, la lógica y la capacidad de pensar fuera de la caja.

Según la página Smile and Learn, también cumplen una función social. Son una herramienta divertida para pasar el tiempo, fortalecer los lazos interpersonales y enriquecer las conversaciones.

¿Por qué es importante ejercitar la mente?

MGC Murua explica que el cerebro se vuelve más ágil y resistente cuando lo estimulan con nuevas actividades. Estas prácticas no solo mejoran la capacidad de aprendizaje y memoria, sino que también pueden retrasar el deterioro cognitivo asociado a la edad —sumado a las rutinas deportivas de al menos una hora de ejecución—.

Además, permite resolver problemas de manera más eficiente, tomar mejores decisiones y disfrutar de una vida más plena.

(Vea también: ¿Tiene mala memoria? Los consejos de Bill Gates para fortalecerla y ejercitar el cerebro)

¿Qué otras actividades son efectivas para estimular al cerebro?

De acuerdo con el portal especializado HPC, estas son algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo para estimular el cerebro:

  • Crucigramas.
  • Sopa de letras.
  • Autodefinidos.
  • Sudoku.
  • Rompecabezas.
  • Tangram.
  • Búsqueda de diferencias.
  • Laberintos.
  • Ajedrez.
  • Juego de dados.
  • Juego de cartas.
  • Lotería.
  • Bingo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo