Qué es la morfina, para qué se usa y cuáles son sus efectos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-03-08 09:15:39

Este es un medicamento, parecido a la anestesia, utilizado para calmar el dolor e inhibir los transmisores del dolor del cerebro y la columna vertebral.

Lo anterior lo asegura la Clínica de la Universidad de Navarra, que informa también que esta sustancia se extrae del opio y su uso médico sirve para reducir los efectos de las endorfinas que son las moléculas que intervienen en la transmisión del dolor.

Una vez en el sistema, la morfina entra en contacto con los receptores opiáceos del cerebro para producir sensación de sedación y mayor energía. La morfina fue nombrada así por el farmacéutico alemán Friedrich Wilhelm Adam Sertürner en honor a Morfeo, el dios griego de los sueños.

(Ver más: ¿Qué es vibazina, para qué sirve y qué tan peligrosa es si se usa inapropiadamente?)

Cuándo se utiliza la morfina

El analgésico puede ser inyectado o tomado vía oral para tratar los siguientes síntomas, de acuerdo con MedlinePlus:

  • Procesos dolorosos de intensidad severa.
  • Dolor postoperatorio inmediato.
  • Dolor crónico intenso o maligno.
  • Dolor asociado a infarto agudo de miocardio.
  • Disnea (dificultad respiratoria) asociada a insuficiencia ventricular izquierda y edema pulmonar.
  • Ansiedad ligada a procedimientos quirúrgicos.

Morfina en niños

La morfina solo se receta en niños en casos muy específicos bajo medidas más estrictas. La dosis se calcula teniendo en cuenta el peso corporal del paciente y es recomendado tomar las dosis orales enteras, pues, según informes de la Universidad, en caso de tomarse una dosis dividida o disuelta, los efectos secundarios podrían ser más fuertes.

(Le puede interesar: ¿Tequila y mezcal son lo mismo? Le contamos cómo diferenciarlos y cómo consumirlos)

Efectos secundarios de la morfina

Como cualquier otro medicamento, la morfina tiene algunos efectos que pueden presentarse durante el tratamiento. Puede que no todos aparezcan a la vez o que incluso no llegue a sentirse ninguno de estos efectos:

  • Somnolencia.
  • Dolor de estómago y calambres.
  • Boca seca.
  • Dolor de cabeza.
  • Nerviosismo.
  • Cambios de humor.
  • Pupilas reducidas (círculos negros en el centro de los ojos).
  • Dificultad o dolor al orinar.

En caso de presentar otros síntomas como náusea, vómitos, menstruación irregular, convulsiones o desmayos, los expertos recomiendan visitar a un médico.

Este medicamento debe ser administrado bajo supervisión de expertos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo