Entretenimiento
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El investigador de la U. de los Andes, Juan Cordovez, dice que es posible posponer la segunda dosis unos días más, pero aplicar la primera a más personas.
El catedrático le dijo a Caracol Radio que “es mejor tener a más personas vacunadas con la primera dosis desde el inicio”.
El investigador de la Universidad de los Andes añadió en la entrevista con la cadena radial que la primera dosis da un porcentaje positivo de más de 50 %, pero que eso no significa que se deba suspender la segunda dosis.
“La eficiencia de la vacuna está por encima del 50 % en la primera dosis. Una persona está más protegida con sus dos dosis, por eso es individual, pero desde el punto de vista global, es diferente”, señala el experto.
Lo anterior significa que vale más vacunar a más personas con una primera dosis de la vacuna, y esperar a la segunda dosis un poco más, a fin de proteger a más población desde el principio, sin que ello signifique que se pierda el efecto del esquema por posponer la segunda un poco más allá de los 21 o 25 días de separación entre las dos dosis, dependiendo de la vacuna (en este caso, Pfizer, cuyos vacunados deben esperar por su segunda dosis, pues se acabaron; y Sinovac, respectivamente).
Finalmente, Cordovez apunta que si, por ejemplo, se corre la aplicación de la segunda dosis hasta 90 días, “se observan las ganancias a nivel poblacional en temas de muertes y hospitalizaciones porque hay más personas vacunadas con una dosis”.
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Sigue leyendo